Existen diversas alternativas a AutoCAD que se ajustan a diferentes presupuestos y necesidades comerciales. Este compendio de cuatro herramientas de diseño y modelado CAD para pymes está diseñado para ayudar a los propietarios de negocios en la selección de las herramientas más adecuadas para su empresa.

Alternativas a AutoCAD

Este artículo fue publicado originalmente el 23 de octubre del 2019 y se actualizó el 6 de junio del 2023.

A medida que el software CAD se vuelve más accesible para usuarios con diversos presupuestos y niveles de experiencia, un creciente número de empresas puede optar por incorporar el dibujo y diseño CAD dentro de sus operaciones internas, en lugar de subcontratar estos servicios. Pero ¿qué significa CAD exactamente? Son las siglas en inglés de Diseño Asistido por Computadora. En términos prácticos, implica la creación de modelos 2D y 3D con una precisión y a una escala que el diseño manual difícilmente podría igualar. 

Los ingresos del mercado CAD están creciendo. De hecho, un informe de Polaris Market Research revela que el mercado global de CAD alcanzó un valor cercano a los 10.000 millones de dólares estadounidenses en 2021 (contenido en inglés), con una Tasa de Crecimiento Anual Compuesta (CAGR, por sus siglas en inglés) proyectada del 6.9%. Se estima que para 2030, los ingresos globales ascenderán aproximadamente a 17.5 mil millones de dólares estadounidenses. 

Por lo tanto, este puede ser el momento propicio para que las pymes mexicanas que operan en sectores como medios de comunicación, construcción, electrónica, fabricación de equipos industriales y diseño automotriz consideren invertir en tecnología de CAD en 2D y 3D. Dicha tecnología se convierte en una valiosa herramienta en actividades tales como ensamblaje, impresión 3D, modelado CAD, dibujo y operaciones de ingeniería inversa.

¿Qué es AutoCAD?

AutoCAD es esencialmente un software de diseño CAD profesional. Los arquitectos utilizan AutoCAD, o un software alternativo adecuado, para crear planos de planta y representaciones en 3D. Los ingenieros a menudo recurren al modelado CAD para diseñar productos, piezas o estructuras. Los dibujantes pueden usarlo para convertir diseños arquitectónicos y de ingeniería en planos detallados. Los diseñadores de interiores también necesitan el diseño CAD para producir plantillas de habitaciones y muebles, mientras que los diseñadores industriales pueden emplearlo para la creación de prototipos.

Este artículo explora las cuatro mejores herramientas de software CAD 3D disponibles en Capterra México, listadas en orden alfabético. Para esta selección hemos considerado productos que poseen una calificación general mínima de 4 sobre 5 estrellas, proporcionada por los usuarios. Estas herramientas están diseñadas para pymes que gestionan internamente sus operaciones de CAD. Dichas empresas utilizan software especializado para el diseño CAD y modelado CAD en 3D, así como para hacer anotaciones y trabajar colaborativamente, según sea necesario. Puedes encontrar la metodología completa al final del artículo.

1.

Menú de exposición solar con datos del mundo real en la herramienta de diseño CAD MicroStation
Medición de la exposición solar con MicroStation (Fuente: Capterra)

En general: 4.3/5

Facilidad de uso: 4/5

Atención al cliente: 4/5

Funcionalidades: 4.2 /5

Relación calidad-precio: 4.1/5

MicroStation es una plataforma de software CAD que permite trabajar en 2D y 3D, y es ampliamente utilizada en aplicaciones de arquitectura e ingeniería. Los usuarios pueden diseñar sus modelos utilizando el contexto del mundo real, realizar anotaciones, colaborar entre sí y mejorar los resultados del proyecto. Este software cuenta con tutoriales integrados y flujos de trabajo sugeridos, y es compatible con una variedad de formatos y tipos de datos, que incluyen archivos con formato DWG de 1997 en adelante. Otras características estándar de MicroStation son la visualización incrustada, disponible tanto en tiempo real como en modo fuera de línea; el análisis visual; la verificación de estándares, y la resolución de problemas a través de servicios en la nube.

MicroStation ofrece una prueba gratuita de 14 días con acceso completo a más de 100 funciones. Pasado el período de prueba, los usuarios deben suscribirse a Virtuoso, un servicio que se renueva cada 12 meses. La suscripción proporciona a los usuarios “llaves” (un tipo de créditos para formación) que les permiten acceder a capacitaciones personalizadas de autoaprendizaje, tutorías 1 a 1 y consultorías.

2.

Representación de secciones externas de edificios con el software de diseño CAD Revit
Renderizado en Revit [Fuente: Capterra]

En general: 4.6/5

Facilidad de uso: 4/5
Atención al cliente: 4.1/5
Funcionalidades: 4.6/5
Relación calidad-precio: 4.2/5

Autodesk Revit ofrece a los equipos un entorno para que realicen simultáneamente sus tareas de diseño CAD y modelado 3D, permitiéndoles hacer anotaciones y colaborar en sus hojas en tiempo real. Además, este software facilita la coordinación, documentación y diseño de proyectos en una base de datos compartida a través de CAD y la tecnología de Modelado de Información de Construcción (BIM, por sus siglas en inglés). Las empresas también pueden usar la función de automatización integrada para optimizar la documentación del diseño y gestionar los entregables.

Revit ofrece una “prueba gratuita” de 30 días, aunque más bien se trata de una garantía de devolución de dinero de 30 días, ya que se aplica un cargo desde el momento de registro. Los usuarios pueden optar por una modalidad de pago flexible, que puede ser mensual, anual o trianual. Los precios varían según la cantidad de usuarios, con un límite máximo de 999. También está el plan de pago Flex, en el cual los usuarios acceden a la herramienta en función de sus tokens disponibles. Cada día de uso consume 10 tokens del saldo. Asimismo, se encuentran disponibles planes de tokens personalizados.

3.

Menú de edición de topografía con la herramienta de modelado CAD SketchUp
Topografía en SketchUp [Fuente: Capterra]

En general: 4.5/5

Facilidad de uso: 4.4/5
Atención al cliente: 4.2/5
Funcionalidades: 4.3/5
Relación calidad-precio: 4.3/5

SketchUp, inicialmente desarrollado por @Last Software y posteriormente adquirido por Google y Trimble, es una herramienta para diseño y modelado CAD en 3D, colaboración y anotaciones. Ofrece funcionalidades adicionales como la integración con Google Earth, estilos de representación de superficies y compatibilidad casi universal con diferentes formatos y diseños de archivos. Su versatilidad hace que sea la opción preferida no solo para muchos arquitectos, fabricantes, diseñadores de muebles e ingenieros, sino también para escenógrafos y cineastas. Su atractivo radica en sus plantillas personalizables, su intuitiva interfaz de usuario (UI) y su capacidad para modelado BIM.

SketchUp ofrece una prueba gratuita de 30 días, sin necesidad de ingresar datos de pago, que incluye plantillas y herramientas básicas de modelado 3D prediseñadas, una aplicación de visualización móvil para iOS y Android, visualización en tiempo real, 10 GB de almacenamiento en la nube y compatibilidad con la importación de archivos de Revit. Dependiendo del plan de suscripción, las versiones pagadas pueden ofrecer funciones adicionales, como documentación en 2D, modelos 3D ilimitados, almacenamiento en la nube, visualización en dispositivos de XR, siglas para realidad extendida (contenido en inglés), y visualizaciones en tiempo real.

4.

Hoja de edición de ensamblajes 2D y 3D en SolidWorks Premium, software alternativo a AutoCAD
Diseño de ensamblaje en SolidWorks Premium [Fuente: Capterra]

En general: 4.6/5

Facilidad de uso: 4.2/5
Atención al cliente: 4.2/5
Funcionalidades: 4.6/5
Relación calidad-precio: 4.1/5

SolidWorks Premium es una herramienta de CAD e Ingeniería Asistida por Computadora (CAE, por sus siglas en inglés) utilizada por empresas de diseño de productos, diseñadores de automóviles e ingenieros electrónicos. Incorpora funcionalidades para diseño CAD y modelado CAD en 3D, ensamblaje, renderizado, animación y estimación de costos. Con sus plantillas personalizables y su entorno de modelado BIM, SolidWorks Premium permite mantener la consistencia en toda la cadena de suministro; mejora la comunicación y colaboración con los fabricantes y productores, y minimiza el riesgo de discrepancias futuras.

Con esta plataforma, los usuarios avanzados también pueden crear ensamblajes complejos, ensamblar componentes, agregar hardware con cambio de tamaño automático basado en estándares, fusionar el diseño eléctrico con el mecánico, visualizar sus mecanismos en funcionamiento, trazar tuberías, minimizar los desperdicios y crear vistas de sección automatizadas.

SolidWorks Premium está disponible como un servicio local o en la nube. Aunque no ofrece una versión de prueba gratuita, los usuarios pueden probarlo en línea seleccionando la funcionalidad que necesiten, como Simulación, CAD 3D o Visualización. Posteriormente, pueden elegir entre licencias para un periodo de tiempo específico o licencias perpetuas, con precios que varían dependiendo del uso que hagan del software (por ejemplo, comercial, académico, de investigación o para pymes).

¿Cómo pueden las pymes maximizar su rendimiento con las mejores alternativas a AutoCAD?

El software CAD 3D puede ser una herramienta integral perfecta para equipos de diseño pequeños, pero altamente flexibles y ágiles. Puede resultar conveniente para las pymes en México que desean explorar software alternativo a AutoCAD asequible, que satisfaga sus necesidades específicas y respalde sus objetivos de crecimiento. Desarrolladores, firmas de diseño y empresas creativas pueden obtener muchos beneficios de las herramientas de diseño CAD y modelado 3D que mejoran la colaboración entre usuarios, incorporan contexto del mundo real y posibilitan la visualización en tiempo real, contribuyendo así a fortalecer su ventaja competitiva en este floreciente mercado.

¿Quieres saber más? Consulta nuestro catálogo de software CAD 3D para descubrir más productos.


Metodología

  • Los productos que aparecen en esta lista se identificaron en las reseñas de los usuarios como alternativas que se evaluaron simultáneamente con AutoCAD.
  • Estos debían cumplir también con nuestra definición de software CAD 3D. Se trata de herramientas que ayudan en la creación de dibujos 3D para manufactura, ingeniería, impresión 3D y arquitectura. El software de CAD 3D guarda relación con el software de arquitectura 3D y el CAD arquitectónico.
  • Debían tener las siguientes funcionalidades principales:
    • Diseño y modelado 3D
    • Anotaciones
  • En este artículo hemos optado por incluir productos que han recibido la mayor cantidad de menciones como software alternativo a AutoCAD y una calificación mínima de 4 sobre 5 estrellas en Capterra México para todos los criterios de valoración del usuario hasta marzo de 2023.