
Con millones de usuarios a diario, las redes sociales se han convertido en el escaparate más grande del mundo, ¿cómo hacerse un hueco entre tanta información y competencia? ¿Cómo destacar? Una respuesta y una acción que suma a otras, es el posicionamiento de marca en redes sociales.
Si eres empresario o dueño de una pyme, el posicionamiento de marca en redes sociales no solo te ayudará a hacerte ver, dará a conocer tu oferta, te ayudará a comunicarte con tus clientes y potenciales consumidores, y también a crear fuertes vínculos con ellos.
Por qué es tan importante el posicionamiento de marca en redes sociales
La importancia del posicionamiento de marca en redes sociales es tal, que el 47% de los mercadólogos indica que desarrollar estrategias sociales para apoyar las metas generales del negocio se mantiene como su principal reto. ¿Por qué?
Porque las redes sociales son los medios de comunicación de cualquier marca. Ellas representan un escaparate para mostrar productos y servicios pero también, la filosofía y los valores de la empresa. Son posicionamiento y en definitiva, publicidad.
La audiencia en redes sociales, México es el tercer país que más tiempo pasa en ellas
Las redes sociales se han convertido en una parte importante de nuestras vidas. Por ello no debe sorprendernos que hayan 3.4 mil millones de usuarios activos en todo el mundo, según el estudio Digital in 2019, con una media de uso diario de 2 horas y 16 minutos.
En México hay 88 millones de usuarios activos de redes sociales, según el informe de México de Digital in. Esto supone el 67% de la penetración total en el país. La media de tiempo que los usuarios mexicanos pasan en redes sociales es de 3 horas y 12 minutos, siendo el tercer país del mundo en destinar más horas y minutos a su uso.
Según el mismo estudio, los usuarios que más consumen y demandan redes sociales son hombres y mujeres jóvenes, de entre 18 y 34 años. A éstos les siguen el rango de entre 35-54 años. ¿Aquí se encuentra el rango de edad de tu cliente? Las redes sociales aumentan la posibilidad de llegar a ellos y al mismo tiempo alimentan tu posicionamiento en Internet.
En México la red favorita es YouTube, seguida de Facebook y WhatsApp. Si consideramos ésta última como una app de mensajería, la tercera red social más demandada es Instagram, seguida de Twitter.
Por todo esto, es imprescindible que cualquier negocio que quiera un posicionamiento de marca en redes sociales debe trabajar en la imagen que quiere proyectar a la comunidad. Esto también se conoce como branding en redes sociales: la gestión estratégica y creativa de todos los elementos de identidad de una marca.
Pero ¿cómo hacerlo y además hacerlo bien? Te hemos preparado algunos consejos para conseguirlo.
Consejos para posicionar y cuidar la imagen de marca en las redes sociales
- Publica contenido de valor en redes sociales: la estrategia de contenido es un elemento esencial para posicionar tu marca en redes sociales. Recuerda que antes de crear y publicar, debes hacer un exhaustivo análisis sobre los intereses y las necesidades de tu público objetivo para realmente aportar algo a tu audiencia;
- Optimiza tu perfil: crea un perfil que genere confianza a los usuarios. La mejor forma de hacerlo es utilizar el mismo logotipo como avatar en todas tus redes sociales, así la audiencia te reconocerá. Pon como nombre de usuario el nombre de tu empresa e incluye un enlace que lleven directamente a tu sitio web;
- Analiza lo que está haciendo tu competencia en redes sociales: para esto, identifica empresas que sean de tu mismo sector, que satisfagan las mismas necesidades que tu negocio y que ofrecen servicios y productos similares a los tuyos;
- Aprovecha el contenido generado por los usuarios: invita a tus seguidores a crear contenido para tus redes, por ejemplo, una campaña de hashtag, vídeos cortos, recomendaciones, entre otros.;
- En redes sociales, sé empático: Somos personas tratando de hablar con otras personas, no pierdas esto de vista.
Herramientas para analizar y gestionar marcas en redes sociales
Saber qué dicen de tu marca en internet es igual de importante, o más, que tener presencia en redes sociales. ¿Cómo monitorizar, medir el impacto y la repercusión que tienen tus acciones en la Social Media?
Existe un gran número de herramientas para gestionar redes sociales, para analizar y gestionar la comunicación, la presencia y la difusión de contenidos de pymes en redes sociales. Pero ¿qué debemos tomar en cuenta al elegir un software de este tipo?
Principales características del software de gestión de redes sociales
- Notificación de alertas y avisos: debe comunicar a los administradores de cualquier incidente ya sea a través del correo electrónico o del celular, a través de WhatsApp, notificaciones push, SMS, entre otros;
- Presentación de los datos en un panel de monitoreo: en esencial que la herramienta muestre el estado de las redes en tiempo real, es decir, lo ya publicado, las listas del contenido programado, entre otras opciones;
- Colaborativa: una herramienta de gestión de redes sociales debe facilitar el trabajo en equipo, es decir, que todos los miembros puedan acceder desde su propio usuario y ver lo que ha hecho cada uno.
- Intuitiva: la aplicación debe ser intuitiva, fácil de configurar y de utilizar (a través de guías, videotutoriales, formaciones…);
- Multiplataforma: permitir el acceso a más de una red social, para que puedas publicar lo mismo y a la vez, en todas tus redes sociales;
- Multidispositivo: que se pueda acceder a través de la computadora, de una tablet o desde el celular;
- Planes de pago escalables por necesidades: planes gratuitos y de pago en función de las necesidades;
- Análisis de datos: en Social Media no es todo lanzar publicaciones sin saber qué pasa con ellas. La herramienta de gestión de redes sociales puede proporcionarte esta característica o también puedes utilizar un software para análisis de redes sociales, está diseñado específicamente para generar estadísticas e informes.
En definitiva, el posicionamiento de marca en redes sociales es clave para conseguir el éxito de tu negocio en internet. Es el mejor método para que los usuarios conozcan tu firma, interactúes con potenciales clientes y mejores tu reputación online.