Instagram es la red social preferida en México para seguir a marcas

Publicado en 30/6/2022 por Bruno Peláez

Las redes sociales no sólo son un canal de comunicación entre personas, también sirven para que las compañías y sus marcas interactúen con sus clientes. Por este motivo, es clave para los negocios tener una estrategia de marketing de redes sociales que tenga en cuenta el tipo de contenido y plataforma preferidas por los consumidores.

Estudio sobre uso de redes sociales en México de los consumidores online

¿Por qué un negocio debería tener presencia en redes sociales? ¿Por qué es importante monitorear lo que dicen los usuarios sobre un producto o servicio en estas plataformas? Simplemente porque el uso de redes sociales en México es alto, en febrero del 2022 el país ya contaba con 102.5 millones de usuarios activos en redes sociales.

Por lo tanto, las redes sociales son un canal comercial que se puede explotar debidamente si se tiene la estrategia correcta. Para esto es importante saber cómo interactúan los consumidores online en ellas, si siguen los perfiles de las marcas, qué tipo de contenido prefieren, qué plataformas son las más utilizadas, entre otros aspectos.

Capterra realizó un estudio que aborda estas y más cuestiones. Para esta investigación se lanzó una encuesta online a 1019 personas, los participantes son residentes en México, tienen entre 18 y 75 años, compran online al menos una vez cada seis meses, utilizan las redes sociales al menos una vez al mes. Al final del artículo puedes leer la metodología completa.

Facebook y WhatsApp las principales redes sociales utilizadas por compradores online

Los usos de las redes sociales son múltiples, desde estar comunicado con amigos, estar al día con lo que pasa en el mundo hasta seguir influencers o estar al tanto de nuevos productos o servicios de lo que uno consume.

Los encuestados indican que las principales redes sociales que utilizan son las siguientes:

Principales redes sociales utilizadas por consumidores online en México

Facebook y WhatsApp son las redes sociales que más usan los consumidores online, ambas fueron señaladas por el 95% de los encuestados. En tercer lugar se sitúa Instagram (76%). Estas tres plataformas pertenecen a la misma compañía, Meta, la cual antes se llamaba Facebook.

Por lo que entender la versión de negocios de estas plataformas (Meta Business para Facebook, WhatsApp Business e Instagram Business) es importante para toda aquella compañía que quiera tener un perfil profesional con su catálogo y canal oficial de comunicación con sus clientes y leads

Cabe resaltar la actual relevancia de TikTok que en tan solo poco años de existir ya se encuentra en cuarto lugar de uso (71%), por encima de Twitter (55%).

Administrar las redes sociales desde un solo lugar


El software para gestionar redes sociales permite a los negocios, crear, organizar y agendar publicaciones en distintas redes sociales. Este tipo de herramienta es muy útil si se piensa lanzar campañas a través de distintas plataformas.

Instagram es la red social preferida para seguir marcas

Cada red social está enfocada a distinto tipo de interacción entre usuarios. Por ejemplo, presentar un catálogo de productos en Instagram es más sencillo que en Twitter. Otro ejemplo, el TikTok de un influencer probablemente tendrá más audiencia en gente joven que si lo publica en Facebook.

Nuestro estudio señala que redes sociales suelen usar los consumidores online para distintas actividades:

Principales usos y actividades que le dan los compradores online a cada red social 

Cuando una compañía esté planeando una campaña de marketing en redes sociales es clave saber qué plataformas utilizar según la estrategia deseada. Por ejemplo, siguiendo los resultados de nuestro estudio, si la estrategia de marketing es un acercamiento directo de la marca al consumidor, es posible que sea Instagram la plataforma que se debería priorizar, pero si se quiere llevar la campaña por medio de un influencer entonces es más probable que TikTok sea la plataforma adecuada para empezar.

Es importante que cada negocio haga su propia investigación para conocer a su audiencia específica, saber que redes sociales usan para relacionarse con los productos, con el fin de adaptar lo mejor posible las campañas de marketing. Para realizar este tipo de investigación se pueden usar herramientas para hacer encuestas o software para análisis de redes sociales

Consumidores online prefieren contenido permanente para recibir información de productos

En general, el tipo de contenido que proporcionan las redes sociales se puede dividir en tres categorías:

  • Contenido estático: se refiere al contenido permanente en los perfiles de las cuentas, por ejemplo: publicaciones en texto, imágenes o videos en el muro de un usuario en Facebook o en un perfil de Instagram.
  • Contenido efímero: se refiere al contenido que tan solo está disponible durante un tiempo limitado, por ejemplo: historias de Instagram o historias de TikTok.
  • Transmisión en vivo / en directo: se refiere al contenido de video que se emite en vivo, por ejemplo: Facebook Live o Instagram Live.

Los consumidores online encuestados dicen que para fines de recibir información o recomendaciones sobre productos o servicios el que más prefieren es el contenido estático o permanente (64%), seguido del efímero (26%) y por último las transmisiones en vivo (9%).

Los consumidores online prefieren contenido permanente para estar al tanto de productos y marcas en redes sociales

Todo contenido que publique un negocio en redes sociales ya sea un anuncio, una promoción o un meme, debería ser monitoreado correctamente para saber si es compartido, en que canales, entre que rangos de edad, etc. Para esto se puede usar un software de monitoreo de redes sociales, el cual también ayuda a las compañías saber que se está diciendo de forma orgánica sobre sus marcas, productos y servicios.

Consumidores online prefieren recibir información directamente de las marcas

Así como los participantes del estudio señalaron el tipo de contenido que más prefieren para recibir información y recomendaciones de productos y servicios, también indican la fuente que más prefieren para recibir esta información.

Son las empresas o marcas la fuente preferida para estar al tanto de sus noticias según el 37% de los consumidores online. Después vienen las recomendaciones o información proporcionada por amigos y familia (24%). En tercer lugar se toma como fuente a influencers o celebridades y a los medios de comunicación (ambos con 16%).

Compradores online prefieren recibir información y recomendaciones de productos directamente de las marcas en redes sociales

Como se vio en un apartado anterior, los consumidores online tienen preferencia de redes sociales para seguir o encontrar cierto tipo de contenido. Si esto se relaciona con sus preferencias de fuente se puede sugerir lo siguiente:

  • Instagram y Facebook son las principales redes sociales para canalizar información directamente de empresas o marcas.
  • WhatsApp y Facebook son las principales redes sociales para que se transmita información vía amigos y familia.
  • TikTok e Instagram son las principales redes sociales para canalizar información por medio de influencers y celebridades.

Sea la plataforma y estrategia elegida, cuando se lanza una campaña de marketing también hace falta hacer seguimiento de ella y utilizar herramientas de análisis de redes sociales para saber la interacción que tienen los usuarios con el contenido.

58% de los consumidores online busca a diario información sobre marcas en redes sociales

Prácticamente la totalidad de los consumidores online (97%) afirma que busca activamente información y noticias sobre compañías y marcas en redes sociales.

Incluso un 58% indica que lo hace a diario, mientras que un 32% dice que semanalmente.

Esto sugiere que aproximadamente 9 de cada 10 consumidores online buscan al menos una vez a la semana información sobre marcas y compañías. Un dato interesante ya que muestra el interés y proactividad de los usuarios hacia contenido comercial.

Pero, ¿qué es lo que les llama la atención? ¿Qué es lo que gusta de las publicaciones de marcas? Estos son los cinco principales elementos que gustan de las publicaciones de las marcas, según los encuestados que activamente buscan contenido de ellas:

Qué contenido les gusta a los consumidores online de las marcas sobre las que buscan información en redes sociales

Los descuentos y promociones es el principal tipo de contenido que le gusta a los consumidores online, una estrategia conocida del mundo offline que se ha trasladado correctamente al mundo online.

En segundo lugar se mencionan a los consejos sobre productos o sector de la marca. Por ejemplo, los video tutoriales de cómo usar un producto o una infografía relacionada a la industria a la que pertenece son contenidos llamativos para los seguidores.

Los contenidos creativos y atractivos son el tercer tipo de contenido mencionado. Esto puede ser desde un meme, una infografía hasta un video viral o un challenge. O simplemente un anuncio bien producido.

Las noticias exclusivas y adelantos de productos también gustan a los consumidores online. Este tipo de contenido suele buscarse por personas que realmente están interesadas en la marca por lo que es una buena oportunidad para que las empresas profundicen la relación con sus seguidores.

En quinto lugar, pero importante para la imagen de marca o empresa, es que haya interacción con los usuario y respondan activamente preguntas. Un negocio que escucha a sus clientes/seguidores está construyendo una buena comunidad. Desde resolver problemas de un producto o de ventas hasta preguntar por preferencias de nuevos productos. Este tipo de acciones generalmente son muy bien recibidas por los usuario.

Puntos clave a tener en cuenta al planear una estrategia en redes sociales

Los consumidores online en México tienen integradas las redes sociales en su comportamiento de búsqueda de información sobre productos y servicios, el 97% indica utilizarlas para esta finalidad y aproximadamente 6 de cada 10 las usa diariamente para esta actividad. Esta es una estadística clave que todas las compañías con presencia online deberían tener en cuenta para sus planes de marketing digital.

Nuestro estudio destaca los siguientes datos clave como punto de arranque para un negocio que esté planeando una estrategia en redes sociales:

  • Instagram es la red social preferida por los consumidores online para seguir a las marcas y TikTok es la preferida para seguir a influencers.
  • El contenido permanente (texto, fotos y videos en un perfil o en un muro) es el tipo de contenido preferido para recibir información y recomendaciones de productos.
  • Los consumidores online prefieren principalmente recibir información sobre productos o servicios directamente de las marcas, mientras que los amigos y familiares son la segunda fuente preferida.
  • El contenido que más les gusta a los consumidores online que siguen a las marcas en redes sociales son: las promociones, los descuentos y los consejos sobre los productos o su sector industrial.

Estos son datos útiles para empezar el diseño de una estrategia en redes sociales, pero el público de cada marca/producto es único, por lo que se aconseja que la compañía realice una investigación a medida. Con el fin de obtener datos propios del negocio y el mejor entendimiento posible de su audiencia.

Además, es recomendable que todas las campañas en redes sociales tengan un seguimiento y un análisis adecuado para mejorar la estrategia actual o de cara a mejoras en futuras campañas.

Las redes sociales se están convirtiendo en una gran oportunidad para las marcas, ya no se trata sólo de interacciones de persona a persona, sino también de consumidores que interactúan con las compañías.

¿Estás buscando herramientas para administrar redes sociales? Visita nuestro catálogo.

Metodología de la encuesta:

Para recopilar los datos de este informe hemos llevado a cabo una encuesta online durante junio del 2022. Participaron 1019 personas. El criterio de selección de los participantes es:

  • Debe ser residente en México.
  • Debe tener una edad entre 18 y 75 años.
  • Debe comprar al menos una vez online cada seis meses.
  • Debe utilizar las redes sociales al menos una vez cada mes.

Este artículo puede referirse a productos, programas o servicios que no están disponibles en México, o que pueden estar restringidos según las leyes y regulaciones del país. Te sugerimos que consultes directamente con el proveedor de software para obtener información sobre la disponibilidad del producto y conformidad con las leyes locales.

Sobre la autora o el autor

Bruno es Senior Content Analyst, experto en tecnología. Especializado en investigación de tendencias de software B2B. Lo encuentras inmerso en datos o dibujando un laberinto.

Bruno es Senior Content Analyst, experto en tecnología. Especializado en investigación de tendencias de software B2B. Lo encuentras inmerso en datos o dibujando un laberinto.