Te presentamos la definición de 38 términos de construcción y arquitectura en inglés. Este glosario te puede resultar útil a la hora de investigar y preparar proyectos, en colaboraciones internacionales o si usas software específico del sector en este idioma.

En este artículo
Conocer los términos en inglés para la gestión de construcción y arquitectura
Sin lugar a dudas, la industria de la construcción es compleja, con miles de términos y una jerga que son difíciles de comprender para cualquier persona nueva en ella. Especialmente si usas software en inglés o trabajas en proyectos que implican investigación y redacción de documentos en este idioma. Por esto te resultará útil comprender algunos términos de construcción en inglés básicos que se utilizan regularmente en la industria.
Hemos elaborado un útil glosario de los términos de construcción y arquitectura más comunes. Seguramente te encontrarás con algunos de los siguientes vocablos mientras trabajas en tu proyecto de construcción.
Glosario de términos de construcción en inglés
1. Aggregate (agregado). Es un material granular que se compone de arena o piedra triturada. Los agregados se utilizan en materiales como el hormigón y son parte fundamental de la cimentación de los edificios.
2. Backfilling (relleno). Proceso de rellenar zanjas o agujeros creados durante la excavación, especialmente alrededor de los cimientos.
3. Beam (viga). Las vigas se colocan al mismo nivel que el techo y corren horizontalmente a lo largo de las paredes principales de un edificio, para darle soporte a la estructura.
4. BIM. El modelado de información para la construcción (BIM, por sus siglas en inglés) es el proceso de creación del modelo informático de un edificio que incluye todos los detalles de su estructura, desde su diseño básico hasta las medidas más pequeñas.
5. BOQ. La lista de cantidades (BOQ, por sus siglas en inglés) es el documento de un contrato que contiene una relación de los materiales y la mano de obra involucrados en un proyecto de construcción. La BOQ permite valorar correctamente un proyecto.
6. CAD. El diseño asistido por computadora (CAD, por sus siglas en inglés) implica el uso de un software de arquitectura para crear detallados modelos de edificios que contribuyen a acelerar el proceso de diseño, mejorar la creatividad y asegurar la mayor precisión posible en las mediciones. El software CAD también da soporte en distintos ámbitos de los proyectos de arquitectura y construcción.
7. Caulking (sellador). Un material flexible y gomoso que se usa para sellar espacios en una junta.
8. Ceiling joist (vigueta de techo). Las viguetas de techo son elementos estructurales paralelos entre sí que soportan las cargas del techo y están sostenidos por muros de carga.
9. Circuit breaker (cortacircuitos). Interruptor situado en el panel eléctrico que corta la energía en ciertas partes del edificio.
10. Concrete (concreto). Material de construcción compuesto por una mezcla endurecida de cemento, grava, arena y agua. Se utiliza en losas, columnas y otro tipo de estructuras.
11.Construction management software (software de gestión de construcción). Este software ha sido creado para ayudar a los líderes del proyecto de construcción a ejecutarlo de manera más eficiente. En ciertos casos, viene con funciones para administrar la contabilidad y las finanzas, la documentación y las tareas del equipo.
12. Dimension (dimensión). Medición utilizada en la etapa de planificación para indicar la distancia entre dos puntos.
13. Drywall (tablaroca). Un panel hecho de yeso que se envuelve en cartón. Es un material clave en la estructura de muchos edificios.
14. Ducts (ductos). Tuberías que transportan aire a través de una estructura.
15. Egress (salida): Medio para salir de una estructura, como una ventana o una puerta. La legislación establece que debe haber una determinada cantidad de ventanas de salida en ciertas partes de una casa.
16. Field measure (medición sobre el terreno). Consiste en tomar medidas al interior de la propia estructura en lugar de depender de los planos.
17. Floor plan (plano de planta). Es un dibujo de la sección horizontal de un edificio que permite conocer la distribución del mismo. Muestra cómo se relacionan entre sí los diferentes espacios.
18. Girder (viga maestra). El soporte horizontal principal de una estructura que sostiene vigas más pequeñas.
19. HVAC. Sigla en inglés de “calor, ventilación y aire acondicionado”.
20. I-beam (viga tipo I). Es una viga con una sección transversal que se parece a la “i” mayúscula. Las vigas maestras a menudo tienen la sección transversal de una viga tipo I.
21. Insulation (aislante). Material diseñado para evitar que el calor entre o salga de un edificio. El aislante se coloca dentro de las paredes, el techo o el piso de una estructura.
22. Joist (junta): El punto donde se unen las superficies de dos elementos.
23. King stud (montante King). Elemento estructural que se extiende desde la parte inferior hasta la parte superior de un panel o lámina.
24. Lath (malla de enlucir). Entramado de alambre metálico situado en el marco de un edificio que sirve como base para colocar estuco o yeso.
25. Load-bearing wall (partition) (muro de carga [tabique]). Lleva la carga de la estructura situada por encima de él. Por lo tanto, no se puede derribar sin comprometer la integridad de la estructura.
26. Mortar (mortero). En albañilería, el mortero es la pasta que se usa para unir piedras, ladrillos y otro tipo de materiales usados para construir las paredes de un edificio. El mortero puede estar hecho de distintas sustancias, como asfalto, brea o arcilla.
27. Particle board (tablero de partículas). Sustituto del contrachapado que se compone de aserrín mezclado con resina.
28. Plywood (contrachapado). Panel de madera hecho de múltiples capas de chapas comprimidas.
29. PVC. Sigla en inglés de “cloruro de polivinilo”, un plástico muy utilizado en la fabricación de tuberías de agua y de algunos pisos.
30. Rafter (cabio). Serie de piezas del armazón del techo que se conectan con los soportes para sostener el techo y su revestimiento.
31. Reinforced concrete (concreto reforzado). Concreto que se refuerza agregando barras de acero o malla dentro del concreto.
32. Section (sección). Dibujo o modelo que muestra cómo se verían los diversos componentes o capas de un edificio si este se cortara verticalmente a fin de apreciar exactamente cómo se construye un edificio de arriba a abajo.
33. Skirting (zócalo). Material que cubre la junta situada entre el piso y la pared y se coloca al interior de una edificación con fines estéticos.
34. Stucco (estuco). Material hecho de una mezcla de agregados, agua y un aglutinante. A menudo se utiliza en paredes y techos como revestimiento decorativo.
35. Trim (moldura). Elementos que le dan un acabado limpio al edificio, como las molduras alrededor de las aberturas para las puertas y ventanas, o los zócalos decorativos de las habitaciones.
36. Veneer (chapa). Una hoja de madera muy delgada. Por lo general, se utiliza como cubierta decorativa para piezas de madera de menor calidad.
37. Warping (pandeo). Distorsión de un material que suele ser una señal de daño ocasionado por el agua.
38. Zoning (zonificación). Regulación gubernamental que impone restricciones al uso que se le da a una propiedad. Por ejemplo, los edificios industriales no se pueden construir en áreas zonificadas exclusivamente para uso residencial.
Diversas herramientas para gestión de construcción y de arquitectura
Existen diferentes programas para llevar un proyecto de construcción y de arquitectura, algunos de ellos son específicos la administración como el software de planificación de proyectos o el de gestión de proyectos. Mientras que otros son programas especializados para modelados 3D que ayudan a crear los objetos y los planos del proyecto como el software de diseño CAD.