Si diriges una escuela o un centro de capacitación y deseas automatizar y optimizar operaciones como el registro de asistencia o el mantenimiento de registros estudiantiles, entre otras, aquí encontrarás lo que buscas. Te presentamos una lista de los cinco sistemas de administración escolar mejor valorados en Capterra.

Los cinco sistemas de administración escolar mejor valorados en Capterra

Los sistemas de administración escolar permiten a las instituciones educativas manejar digitalmente sus operaciones diarias en una única plataforma centralizada. Estos programas, además de automatizar tareas administrativas para ahorrarles tiempo a los docentes, los estudiantes y el personal administrativo, son utilizados principalmente para monitorear las actividades de los maestros, evaluar su desempeño y seguir el progreso académico de los estudiantes, desde su inscripción hasta su graduación.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) afirma en su informe "Education at a Glance 2022" que México posee la tasa más baja de logros en educación terciaria entre los 38 países miembros (contenido en inglés). Adicionalmente, el Panorama General del Sistema Educativo en México 2022 de la OCDE revela que hay una baja aceptación de la educación de la primera infancia, horas de enseñanza insuficientes y financiación educativa deficiente. Como solución, un software escolar de gestión puede ayudar a las organizaciones a inscribir a más estudiantes de áreas remotas, facilitar el aprendizaje en línea y potencialmente reducir los costos escolares tanto para las instituciones como para sus alumnos.

Este artículo describe los cinco programas de gestión escolar mejor calificados en Capterra y disponibles en México, listados alfabéticamente. Para esta lista, consideramos productos con al menos 20 reseñas de usuarios y una calificación general mínima de 4.5 de 5 estrellas. Puedes encontrar la metodología completa al final del artículo.

1.

Vista general de la asistencia al curso, participación, evaluaciones  y nivel de compromiso en CANVAS, uno de los cinco mejores sistemas de gestión escolar.
Resumen del curso en CANVAS [Fuente: Capterra]

Desarrollado por Instructure, CANVAS es un sistema de gestión de aprendizaje (LMS) orientado a la educación superior, con características personalizables y adaptables para la creación de cursos. Las instituciones de capacitación y las escuelas en línea pueden emplearlo para la creación de cursos, incluyendo la redacción, edición y publicación de tareas. Una vez que los cursos están activos, los maestros y administradores pueden acceder a los resúmenes de asistencia, participación y calificaciones del curso. A través de la aplicación móvil CANVAS, los estudiantes pueden navegar por sus cursos, debates y listas de tareas de forma remota. Del mismo modo, los padres y tutores pueden mantenerse informados a través de notificaciones en sus teléfonos. La lista de características también incluye la programación de clases y el procesamiento de pagos en línea.

CANVAS ofrece una cuenta gratuita para profesores (FFT) con hasta 500 MB de almacenamiento por curso. Esta plataforma permite a los educadores crear tareas, realizar videoconferencias, personalizar las calificaciones, integrar software preexistente y publicar los cursos en su aplicación móvil. Por otro lado, la versión de pago de CANVAS ofrece características adicionales, tales como soporte vía chat, listas de asistencia, un sistema de tickets para atención al cliente y tanto espacio de almacenamiento como sea necesario. Los usuarios pueden solicitar una demostración gratuita para probar la versión completa de CANVAS.

2.

Los sistemas de gestión escolar como CollegeOne Suite ofrecen paneles del personal con perfiles, nóminas y herramientas de gestión.
Panel del personal en CollegeOne Suite [Fuente: Capterra]

CollegeOne Suite es un sistema de gestión escolar que reúne, en un solo lugar, funciones académicas, administrativas, financieras y contables, así como otras relativas a facturación, nómina, procesamiento de pagos en línea, generación de informes y aprendizaje remoto. Los usuarios pueden crear cursos, eventos, recaudaciones de fondos, páginas web personalizadas y aplicaciones para promocionar sus escuelas. Además de un panel de gestión de gastos, los administradores pueden acceder a un panel del personal con perfiles, nóminas, programación de clases y herramientas de gestión. Las escuelas pueden aumentar aún más sus ingresos con una tienda en línea, mientras que los padres pueden acceder a un portal para estudiantes donde pueden seguir el progreso de sus hijos.

CollegeOne Suite no ofrece a los usuarios una prueba gratuita con todas las funciones. Sin embargo, tiene un plan gratuito con acceso limitado a una biblioteca, más de cien elementos de interfaz de usuario y un creador de sitios web. Sus funcionalidades más avanzadas, como las clases en vivo, pizarra virtual, listas de asistencia, transcripciones de créditos automatizadas, informes de calificaciones y el módulo de contabilidad, solo están disponibles para los usuarios premium.

Panel de administración de estudiantes en Gradelink, con información demográfica y resúmenes de rendimiento.
Perfil de estudiante en Gradelink [Fuente: Capterra]

Gradelink es un sistema para escuelas diseñado para facilitar tareas como la inscripción, la planificación de lecciones, la generación de informes y la comunicación. Puede integrarse con otros sistemas de administración escolar, incluido Google Classroom, y proporciona asistencia personalizada para su implementación. Los administradores escolares pueden aprovechar funcionalidades como el panel de gestión de estudiantes, las herramientas de programación de cursos, un creador de formularios personalizados y una hoja de calificaciones con múltiples opciones de puntuación (porcentajes, puntos y letras). También cuenta con un calendario para sincronizar los horarios del personal, las reuniones, las conferencias de padres y maestros, los días festivos e incluso los cumpleaños de los estudiantes.

Para el personal administrativo, Gradelink ofrece un panel contable que incluye libros de contabilidad e informes. También mantiene registros de donaciones, cuotas escolares, asistencia para el almuerzo y pagos en línea. Los profesores pueden generar informes automatizados y compartirlos en tiempo real. Asimismo, dispone de herramientas integradas de mensajería de voz y SMS para ayudar a los estudiantes a realizar un seguimiento de su matrícula y mantenerse al día con sus tareas.

Aunque Gradelink no tiene disponible un plan gratuito, ofrece una cuenta de demostración gratuita con todas las funcionalidades, durante un tiempo limitado. Aquellos que deseen inscribirse en un plan pago deben tener presente que los precios de los planes de pago se basan en la cantidad de estudiantes.

4.

Panel de control de tarifas en Teachmint (con datos financieros diferenciados por colores), uno de los sistemas de gestión escolar mejor valorados.
Dashboard de Teachmint[Fuente: Capterra]

Teachmint es una plataforma integral de gestión escolar y planificación de recursos empresariales (ERP) que ayuda a digitalizar los procesos administrativos y potencialmente reducir los costos operativos. Ofrece ayudas visuales avanzadas, un portal para estudiantes, oportunidades de aprendizaje a distancia y acceso al progreso de los estudiantes las 24 horas del día. Posee características destacadas que permiten conectar escuelas, padres, maestros y estudiantes, como la automatización del proceso de admisión, la gestión de tarifas en línea, las herramientas de aprendizaje interactivo, la capacidad de generar métricas de rendimiento de los estudiantes, la programación de clases, las evaluaciones de exámenes y hasta la gestión del transporte.

Aunque este software escolar no ofrece una demostración, las escuelas independientes o los grupos educativos pueden inscribirse para obtener un plan gratuito. El plan básico viene con funciones de videoconferencia, grabación, chat, pruebas en línea, anuncios y un panel de administración de la escuela para un solo usuario. La actualización a un plan pago ofrece nuevas funcionalidades: seguimiento de asistencia, informes de rendimiento, monitoreo de clases, administración de tarifas, talleres para profesores, administración de recursos humanos, un creador de sitios web, un generador de certificados y un gestor de soporte dedicado de Teachmint.

5.

Calendario sincronizado, filtrable e imprimible del sistema de programación en tiempo real Teach n Go
Herramienta de calendario en Teach n Go [Fuente: Capterra]

Teach n Go es una plataforma de administración escolar ideal para centros de idiomas, escuelas de música, y otros centros de formación de pequeño tamaño. Resulta igualmente útil para tutores, empresas de capacitación y pymes de México que provean cursos de desarrollo profesional para sus empleados. Los suscriptores pueden usar el tablero del maestro para ver qué docentes o instructores están activos y cómo se está desempeñando cada curso en cuanto a asistencia y pagos pendientes, mediante un sistema de procesamiento de pagos en línea. Además, la plataforma cuenta con un calendario filtrable y sincronizado para programar clases en tiempo real, y ofrece una visión diaria de los cursos, con estadísticas de asistencia y comportamiento representadas en colores, así como un portal para estudiantes. Los administradores pueden acceder a los detalles de contacto de los alumnos, reconocer su desempeño cuando este es destacado, y enviar recordatorios sobre pagos pendientes o tareas vencidas a través de SMS y correo electrónico.

Teach n Go ofrece una prueba gratuita de 14 días para escuelas de hasta 2000 estudiantes, sin restricciones en la cantidad de clases, maestros o funciones. Opera a través de un sistema de créditos y sus precios se basan en la cantidad de estudiantes. Además, brinda la opción de solicitar una cotización personalizada para organizaciones con más de 2000 estudiantes.

Aspectos a tener en cuenta al elegir un software de gestión escolar

La elección de un sistema de administración escolar adecuado puede ser fundamental para mejorar la eficiencia de las instituciones educativas en México. De hecho, muchas plataformas escolares ofrecen integración con sistemas de terceros, automatización y otras características que pueden reducir la dependencia de software o prácticas obsoletas. A su vez, esto se traduce en eficiencia y ahorro de costos.

El software de gestión escolar ideal debería incluir soporte de pago electrónico, herramientas de programación de clases sincronizadas, portales de autoservicio para padres, y funciones de comunicación, gestión de costos y análisis que se adapten a las necesidades específicas de aprendizaje electrónico de los estudiantes.

¿Quieres saber más? Consulta nuestro catálogo de software para administrar colegios para descubrir más productos.


Metodología

Para ser incluido en nuestra lista consolidada de software, todos los productos tuvieron que cumplir con la definición del mercado para el software de administración escolar y otros criterios establecidos a partir de mayo de 2023, que se mencionan a continuación:

  • Cada software satisface la siguiente definición del mercado para el software de administración escolar: “automatiza las funciones administrativas de colegios y escuelas y ofrece información a los estudiantes, admisiones y registros para administradores escolares, gerentes de oficina y contadores. El software gestiona toda la información de la escuela a través de una sola interfaz, incluidos los datos de los estudiantes, la familia y el personal, los cursos, las clases y los datos de los docentes. Además, los sistemas de gestión escolar permiten la integración de admisiones, inscripciones y horarios de clases”.
  • Cuentan con las siguientes características principales:
    • Seguimiento de asistencia
    • Programación de clases
    • Gestión de los profesores o el personal
    • Información o registros de los estudiantes
  • Las cinco plataformas están disponibles en México.
  • Han recibido más de 20 reseñas de usuarios en los últimos dos años (del 10 de mayo de 2021 al 10 de mayo de 2023).
  • Poseen una calificación general de usuarios de al menos de 4.5/5 estrellas.
  • De nuestra lista resultante, seleccionamos las cinco herramientas principales con la calificación general promedio más alta en comparación con otros productos.
  • Estas herramientas también tienen las calificaciones más altas con respecto a las siguientes cuatro características: atención al cliente, facilidad de uso, relación calidad-precio y funcionalidad.