Las habilidades interpersonales, incluido el cociente emocional (EQ), son clave para una administración de proyectos exitosa. Estas habilidades permiten a los project managers crear un entorno de equipo positivo, comunicarse eficazmente e inspirar a los miembros para lograr los objetivos deseados. En este artículo se reporta la importancia que ha tomado el EQ en la gestión de proyectos en México, su impacto positivo y los retos que supone.
En este artículo
- A pesar de que los project managers en México están altamente cualificados, persisten los retos
- Project managers en México indican que el uso de técnicas de EQ para gestionar proyectos está establecido y en aumento
- Project managers indican que un alto nivel de EQ tiene un impacto significativo para que los equipos logren sus objetivos
- En qué ayuda principalmente el EQ a los project managers: resolución de problemas, toma de decisiones y gestión de equipos
La gestión de proyectos no sólo depende de los conocimientos técnicos, el pensamiento estratégico y usar el software de administración de proyectos adecuado, sino también de las aptitudes interpersonales. El cociente emocional también conocido como inteligencia emocional desempeña un papel crucial en la creación de equipos de alto rendimiento, ya que permite a los project managers fomentar la comunicación eficaz, el liderazgo empático y la adaptabilidad.
Aunque la empresa disponga de la tecnología adecuada y de gestores de proyectos cualificados, algunos problemas y conflictos a los que se enfrentará el proyecto y los equipos requieren habilidades interpersonales para resolverlos. Al aprovechar el cociente emocional, los directores de proyectos pueden comprender las necesidades individuales, resolver conflictos y adaptarse a dinámicas cambiantes, lo que en última instancia ayuda al éxito del proyecto.
Capterra realizó una encuesta en línea a 200 directores de proyectos en México para conocer el grado de uso de las habilidades de cociente emocional en la administración de proyectos en el país, así como su percepción sobre la importancia e impacto de estas habilidades en la gestión de proyectos*.
- El 51% de los project managers en México incorporan siempre habilidades de EQ en sus responsabilidades de gestión de proyectos y un 48% a menudo.
- El 66% de los project managers indica que un alto nivel de EQ en un equipo tiene un impacto significativo para alcanzar sus objetivos y un 34% señala un impacto moderado.
- El 66% de los project managers afirma que la resolución de problemas es el área de la gestión de proyectos en la que más influye un alto nivel de EQ.
A pesar de que los project managers en México están altamente cualificados, persisten los retos
El sector de la administración de proyectos en México está altamente certificado. Casi la totalidad (91%) de los directores o gerentes de proyecto en México cuentan con al menos una certificación en gestión de proyectos, como la certificación Project Management Professional (PMP) del Project Management Institute (PMI), el certificado en gestión de proyectos de Google, la certificación de la Asociación Internacional de Administración de Proyectos (IPMA)), entre otras. Sin embargo, existen retos que enfrentan los directores de proyectos que requieren habilidades que van más allá de las certificaciones, ya sea por factores internos o externos. El estudio señala los principales retos a los que se han enfrentado los gestores de proyectos en los últimos 12 meses.
Los desafíos mencionados incluyen factores humanos, como la baja participación de las partes implicadas (38%), factores de organización, como los procesos demasiado complicados o restrictivos (33%) o la gestión presupuestaria (33%), o de tecnología, herramientas de software ineficaces (33%).
Para entender y afrontar de la mejor manera posible estos retos, los directores de proyectos deben comprender las necesidades y dificultades de su equipo. Desde saber dónde se vuelve complicado o restrictivo un proyecto hasta cuáles son las limitaciones del software que se está usando.
El cociente emocional (EQ) o la inteligencia emocional ayuda a los project managers a lograr lo antes mencionado, escuchar y comprender las dificultades de su equipo.
Project managers en México indican que el uso de técnicas de EQ para gestionar proyectos está establecido y en aumento
El cociente emocional o las habilidades de inteligencia emocional son bastante conocidas en México. Aunque prácticamente la totalidad de los directores de proyectos encuestados (99%) indica que utiliza técnicas de cociente emocional y que éstas influyen significativamente en la consecución de los objetivos del proyecto, existen áreas en las que tienen dificultades a la hora de aplicarlas. En una sección posterior se profundiza en dichos retos.
Incluso, estas técnicas han ido en aumento en los últimos dos años; un 47% de los directores de proyectos dice que su uso se ha incrementado significativamente en este periodo de tiempo y un 38% dice que el incremento ha sido moderado.
Este alto nivel de uso de las habilidades de EQ por parte de los project managers indica su eficacia en este sector.
Project managers indican que un alto nivel de EQ tiene un impacto significativo para que los equipos logren sus objetivos
La percepción de importancia de la inteligencia emocional en la administración de proyectos también la comparte la alta gerencia de las empresas. El 68% de los project managers está totalmente de acuerdo con que el liderazgo de su empresa comprende la importancia del EQ en la gestión de proyecto y un 31% está parcialmente de acuerdo.
Por su parte, el 66% de los directores de proyectos también señala que un alto nivel de EQ en un equipo tiene un impacto significativo para alcanzar sus objetivos, mientras que un 34% señala que es un impacto moderado.
Los project managers pueden utilizar distintos software para aplicar sus habilidades de EQ en los equipos. Estas herramientas ofrecen transparencia de expectativas, lo que permite a los gestores de proyectos comunicar con claridad tareas, plazos e hitos. Además, al proporcionar una plataforma centralizada para la comunicación, el software posibilita el diálogo abierto y la colaboración, ayudando a los project managers a comprender las emociones y necesidades de los miembros de su equipo.
- Las herramientas de colaboración facilitan una comunicación y colaboración eficaces entre los miembros del equipo. Estas herramientas pueden ayudar a fomentar las relaciones positivas, la empatía y mejorar el cociente emocional dentro del equipo del proyecto.
- Las herramientas de evaluación de desempeño proporcionan funciones para dar y recibir feedback, establecer objetivos y realizar un seguimiento del rendimiento individual y del equipo. Estas herramientas pueden contribuir al desarrollo de la autoconciencia y la autorregulación, componentes clave del cociente emocional.
- Plataformas de aprendizaje y desarrollo. Los sistemas de gestión del aprendizaje (LMS) se pueden utilizar para impartir cursos sobre cociente emocional, liderazgo y habilidades interpersonales.
- Software de gestión de proyectos con funciones de colaboración como comentarios de tareas, dashboards de control del equipo o repositorios de documentos compartidos. Se pueden aprovechar estas funciones para facilitar la comunicación abierta, la empatía y la creación de relaciones entre los miembros del equipo.
En qué ayuda principalmente el EQ a los project managers: resolución de problemas, toma de decisiones y gestión de equipos
Un director de proyectos puede tener que resolver distintos conflictos a la vez, desde problemas del propio proyecto hasta problemas entre miembros del equipo, para esto debe tener la capacidad de ver la situación de la forma más imparcial posible y clara, por esto es importante tener un carácter templado y evitar que el estrés interfiera en la capacidad de resolver problemas.
El cociente intelectual ayuda en este aspecto, ya que proporciona la habilidad de autoconsciencia. El 60% de los project managers encuestados está totalmente de acuerdo que gracias al EQ puede identificar sus emociones bajo estrés y un 37% dice estar de acuerdo parcialmente.
Los encuestados también señalan los aspectos principales que se ven afectados positivamente debido a tener habilidades de EQ, los cuales son: resolución de problemas, toma de decisiones y gestión de equipos.
Aunque estos tres aspectos se ven afectados positivamente por el EQ no quiere decir que sea fácil aplicarlos. Cada uno tiene sus propios retos.
EQ en la resolución de problemas
Aunque la resolución de problemas es la principal responsabilidad de los directores de proyectos que se ve afectada positivamente por las habilidades de cociente emocional, el 48% de los gestores de proyecto encuestados también afirma que le cuesta aplicar estas habilidades cuando se trata de la resolución de conflictos. Resolver un conflicto entre miembros del equipo es crucial para que el proyecto se desarrolle sin problemas.
He aquí cuatro medidas que un gestor de proyectos con habilidades de EQ puede adoptar para resolver este tipo de problemas:
- Reducir la tensión entre los miembros en conflicto, pedir que bajen el volumen de la voz y dirigirse con calma a ambas personas, reconociendo sus emociones y el valor de sus puntos de vista.
- Preguntar a ambos miembros del equipo cómo discutir el problema, si desean hablarlo en el momento o si prefieren programar un tiempo por separado. De esta forma se encuentra el entorno correcto para que las personas puedan expresar su preocupación y necesidades.
- Resumir los puntos clave de las opiniones compartidas de cada persona para garantizar la comprensión y el acuerdo sobre cuál es el problema.
- Decidir juntos cómo encontrar una solución, estando abiertos a sus ideas sobre qué hacer.
Aplicar el EQ para que el equipo tome decisiones
Los directores de proyectos deben crear un entorno en el que los miembros del equipo se sientan cómodos expresando sus ideas y preocupaciones, lo que permite comprender mejor los retos del proyecto y encontrar soluciones juntos. Crear este tipo de entornos conlleva desafíos, por ejemplo, los project managers del estudio dicen que les resulta difícil aplicar habilidades EQ en la capacidad de influir en los otros (41%) e identificar emociones (38%), tanto las de los miembros del equipo como las de ellos mismos.
Estas son cuatro acciones que los directores de proyectos con habilidades EQ pueden realizar para ayudar al equipo a tomar decisiones:
- Crear un entorno de apoyo al permitir que todos los miembros expresen sus ideas, empatizar con los puntos de vista y validarlos. De esta forma se crea un entorno seguro donde pueden fluir las ideas.
- Comprender el impacto emocional que la decisión puede tener en la carga de trabajo y niveles de estrés en el equipo. Si aún hay dudas o preocupaciones sobre la decisión tomada, se debe motivar a los miembros del equipo a que se expresen para poder resolver problemas en colaboración; entre todo el equipo se pueden encontrar alternativas.
- Comunicar y explicar cómo la decisión aborda las preocupaciones. A la vez, los directores de proyectos deben demostrar compromiso con el éxito y el bienestar del equipo. Esto ayuda a los miembros del equipo a entender y aceptar la decisión con mayor eficacia.
- Dar seguimiento y soporte a la decisión tomada. Los project managers deben estar atentos a las reacciones del equipo, disponibles para examinar los problemas que puedan surgir y ofrecer ayuda para resolverlos.
Aplicar el EQ para gestionar equipos
Los project managers con EQ deben ser capaces de regular sus respuestas, mantener la calma en situaciones difíciles y proporcionar una sensación de seguridad psicológica a su equipo. De esta forma los miembros del equipo se sienten valorados, comprendidos y motivados para trabajar juntos por el proyecto, lo que conduce a una mayor cooperación.
Aun así, los directores de proyectos encuestados dicen que la gestión de relaciones es uno de los retos principales al aplicar habilidades EQ (46%), así como comunicar las necesidades y expectativas (38%).
Estas son cuatro acciones que los directores de proyectos con habilidades EQ pueden implementar para realizar una mejor gestión de equipos:
- Establecer relaciones fuertes. Las habilidades EQ ayudan a crear relaciones sólidas basadas en la confianza, el respeto y la comprensión. También permiten reconocer y apreciar las fortalezas individuales y contribuciones de los miembros del equipo, así como proporcionar apoyo para el crecimiento personal y profesional.
- Mejorar la comunicación y colaboración. El cociente emocional permite a los project managers, escuchar las preguntas, sus necesidades, comprender y empatizar con las emociones y el estrés de los miembros del equipo, así como abrir un espacio para una comunicación abierta, clara y empática para desarrollar estrategias de colaboración para garantizar el bienestar y productividad del equipo durante el proyecto.
- Mejorar el liderazgo. Los directores de proyectos con EQ pueden fomentar la confianza y lealtad del equipo al estar disponibles, comprender y atender las necesidades de los miembros, proporcionar apoyo, seguridad y orientación cuando sea necesario.
- Adaptabilidad y flexibilidad. El cociente emocional ayuda a los project managers a adaptar su estilo de liderazgo a diferentes miembros del equipo y situaciones. Pueden reconocer y responder a dinámicas cambiantes, gestionar el estrés y tomar decisiones que tengan en cuenta el impacto emocional en el equipo.
Metodología:
La encuesta Herramientas de gestión de proyectos eficaces 2024 de Capterra se realizó online en mayo de 2024 entre 200 encuestados en México. El objetivo del estudio era conocer las aptitudes de liderazgo e inteligencia emocional que necesitan los directores de proyectos para dirigir con éxito equipos y proyectos que incorporen o aprovechen la IA. Se seleccionó a profesionales de la gestión de proyectos de empresas de todos los tamaños. Las empresas de los encuestados deben utilizar actualmente software de gestión de proyectos.