Sobre WooCommerce
Plataforma de comercio electrónico de código abierto basada en la web que ayuda en la creación de tiendas online con temas, pagos y opciones de envío y más.
I liked that it was an inexpensive, easy to set up options that was fully customizable and interfaced with PayPal.
The extension is costly for small business. And sometimes plugin is getting an error and the customer services nobody is there to help.
Filtrar opiniones (721)
Uso
Ordenar por
Filtrar opiniones (721)
Michael
Perfect E-Commerce Website Integration!
Diego Luis
Alternativas consideradas:
Complemento esencial para cualquier emprendimiento de Ecommerce.
Comentarios: Mi experiencia con este complemento ha sido excelente. Me pemitió automatizar mnis procesos de promoción y venta, aumentando el número de clientes y conversiones. Lo que más se aprecia es que posibilita la automatización, que termina en una significativa mejora y profesionalidad frente al cliente, además del ahorro de tiempo en cuanto a la gestión.
Puntos a favor:
-facilidad de implementación, incluso el propio complemento te ayuda. -confiabilidad al 100% -complemento compatible con muchas integraciones. -se ajusta a las necesidades de la página web. -gestiona pagos de forma muy completa. -se integra bien al sitio web. -permite muchos niveles de pesonalización. -curva de aprendizaje muy pequeña. -provee datos relevantes, y analíticas indispenables para mejorar el negocio y la atención al cliente. -envía mensajes y notificaciones, automatiza muchos procesos y nos quita un gran peso de los hombros, a la hora de dar una imagen más profesional y eficiente.
Contras:
-a veces puede tener problemas si hay complementos obsoletos, pero igualmente se puede solucionar aunque requiere un nivel de conocimiento un poco mayor. -a veces puede fallar la descarga de algunos datos en CSV, si hay otros complementos obsoletos. -No es una contra, pero para algunos usuarios puede serlo, y es el hecho de que tiene tantas herramientas e integraciones que requiere pensar un poco qué idea de negocio queremos implementar para elegir la fonfiguración más apropiada.
Usuario verificado
Alternativas consideradas:
WooCommerce potente herramientas para gestionar tus compras online
Comentarios: Durante el tiempo que lo hemos utilizado muy bien, pero finalmente decidimos cambiar por precio a otra alternativa.
Puntos a favor:
La cantidad de posibilidades que ofrece y que también permite implementar herramientas de terceros.Es fácil encontrar foros donde puedes resolver tus dudas, cuenta con una gran comunidad.
Contras:
El precio es algo caro comparado con otras alternativas, además el servicio técnico es algo mejorable.
Nestor
Alternativas consideradas:
WooCommerce. Conoce sus ventajas
Comentarios: La experiencia en general es muy buena. Es un modulo fácil de instalar, de configurar y se integra con muchas plataformas.
Puntos a favor:
El módulo de WooCommerce es muy fácil de implementar en un sitio web desarrollado en Wordpress. Tiene las funciona es básicas para poder montar una carrito de compras. La versión gratuita es muy completa aunque con funcionalidades básicas. Si se quiere hacer más robusto, venden cientos de módulos con los cuales se pueden agregar funcionalidades.
Contras:
Lo único que no me gusta de WooCommmerce, es que lo módulos que vende el mismo autor son bastantes costosos y muchas veces son necesarios para agregar funcionalidades al carrito de compras. Sin embargo, al ser una plataforma tan popular, existen miles de desarrolladores que venden nuevo módulos a un precio accesible.
Juan
Alternativas consideradas:
El mejor plugin de comercio electrónico para WordPress
Comentarios: Woocommerce es la aplicación más sencilla para tener una tienda online, el complemento es gratuito y no requiere tener conocimientos de informática para instalarlo.
Puntos a favor:
Puede convertir cualquier página creada con WordPress en un catálogo de productos o en una tienda online con todas las funciones de administración y gestión necesarias.
Contras:
En algunas ocasiones es necesario tener conocimientos avanzados para integrar por ejemplo metodos de pago como las pasarelas virtuales TPV o pago con tarjeta.

oscar
Alternativas consideradas:
Mi Herramienta preferida para hacer Tiendas
Comentarios: Cuando necesito hacer una tienda ni me lo pienso. Sé que con WooCommerce tengo todo lo que necesito y puedo escalarla sin problemas.
Puntos a favor:
Uso WooCommerce a diario desde hace muchos años.Si quieres una herramienta para vender online y necesitas flexibilidad, potencia y facilidad esta es tu herramienta.
Contras:
No tiene pegas intrínsecas a WooCommerce.Eso sí, si usas una herramienta como esta tienes que estar pendiente de actualizaciones, alojamiento web y un montón de cosas para mantenerla.Si quieres olvidarte de todo eso mejor que uses herramientas tipo shopify
Borja
La opción más completa, potente y económica si tienes un ecommerce
Comentarios: Estoy encantado con woocommerce. Desde hace un par de años me ha permitido vender todo tipo de infoproductos, gestionar el inventario, los clientes, etc. Muy recomendable si tienes una cartera de productos amplia.
Puntos a favor:
Lo mejor de Woocommerce es la posibilidad de ofrecer tus productos (digitales o físicos) desde tu propia página web. En mi caso, vendo infoproductos para estudiantes de español. Otra cosa que me encanta es que puedes adaptar Woocommerce a tu modelo de negocio, y ofrecer también servicios, o incluso una membresía a través de otros plugins de la "familia" woocommerce. En mi caso, utilizo Mailpoet para hacer email marketing, y como forma parte de woocommerce, el proceso se facilita mucho al ser parte del mismo ecosistema.
Contras:
La curva de aprendizaje puede ser algo complicada al principio. Además es un plugin, por lo que debes tener una web en wordpress para poder utilizarlo.
Usuario verificado
Alternativas consideradas:
La mejor manera de tener tu comercio electronico
Comentarios: Soy implementador de wordpress y he realizado varías webs en woocommerce
Puntos a favor:
La facilidad de implementación, la cantidad de plugin compatibles con woocommerce y la comunidad que hay detrás donde podrás aprovechar su licencia GPL para poder implementar nuevas funcionalidades
Contras:
Todo me gusta de woocommerce, para mi es la mejor manera de tener tu comercio electronico al menor coste
María
El software para la venta online más completo
Puntos a favor:
Woocommerce es un software muy ágil de usar para convertir una web en tienda online. Eso sí, recomiendo usarlo a consciencia para no perjudicar el posicionamiento de la web.
Contras:
Hay veces que me ha dado problemas de excesivo peso en webs y ha complicado mi posicionamiento SEO. Asi que al final es más recomendable trabajar desde un subdominio
alexandra
WooCommerce el mejor complemento para el comercio electrónico
Comentarios: Llevo muchos años usando Woocommerce y he visto los grandes avances que han realizado para mejorar el comercio electrónico, y como estos cambios han sido muy importantes para crecer mis proyectos, por ese motivo WooCommerce es mi primera opción para el comercio electrónico.
Puntos a favor:
Me encanta usar WooCommerce para mis proyectos de comercio electrónico. Se implementa muy fácil y rápido. Además, que desde que arrancas el complemento te guía durante su configuración. Permite añadir productos de forma muy sencilla, se tiene una analítica correcta del inventario, los pedidos y los envíos. Es simplemente genial.
Contras:
WooCommerce es genial, sin embargo, me gustaría que añadieran un apartado de personalización estética más amplia. así como poder quitar elementos distractorios a conveniencia del carrito de compras sin tener que instalar otros complementos.
Carla
Excelente complemento para la gestión del comercio electrónico
Puntos a favor:
WooCommerce es sorprendente, llevo muchos años usándolo y me encanta. Su implementación muy fácil, rápido y en unos cuantos clics ya tienes todas las herramientas para desarrollar un comercio electrónico en condiciones. Además, permite añadir productos de forma muy sencilla y se pueden agrupar por categorías, el carrito de compras y el checkout son muy intuitivos, así mismo, se tiene una analítica eficiente del inventario, los pedidos y los envíos.
Contras:
Woocommerce es genial, sin embargo, existen funcionalidades con las que no cuenta y para las que se necesita añadir otros plugins de pago que en algunas ocasiones tienen un precio muy elevado.
Usuario verificado
Alternativas consideradas:
Lo mejor para gestionar tu tienda en linea con WordPress
Comentarios: Mi experiencia es muy buena. Al día de hoy estoy desarrollando tiendas en línea con WooCommerce y va de maravilla.
Puntos a favor:
Lo que más me gusta de WooCommerce es la cantidad de addons que tiene. Puedes montar desde una simple web para vender un producto, hasta una página que venda miles de productos.
Contras:
Lo que no me gusta de WooCommerce es que no esta 100% integrado con los nuevos temas de bloques
robert
Alternativas consideradas:
La mejor opcion para plataformas de-commerce
Comentarios: Muchos de los clientes que necesitan plataformas de compra y pagos online tienen un presupuesto de desarrollo ajustado. Con Woocommerce, es sencillo el desarrollo y no encarece el producto final. Los clientes siempre felices con esta solucion.
Puntos a favor:
Me ha encantado la gran variedad de opciones de personalizacion que ofrece. Lo he usado para desarrollar plataformas de e-commerce en mas de 2 paises y funciona a la perfeccion
Contras:
Tal vez la documentacion inicial sea un poco confusa.
Jean Carlos
El mejor carrito de compras del mercado
Comentarios: En general la experiencia con Woocommerce ha sido positiva y muy buena, esta se integra de forma sencilla con cualquier sitio desarrollado sopre Wordpress haciendolo versatil
Puntos a favor:
La virtud que tiene Woocommerce es que cuenta con todas las caracteristicas idelaes para poder vender un producto o servicio en un sitio web, además de ser gratuita. Woocommerce permite la creación de distintos tipos de productos, ya sean productos combinados, fisicos o servicios
Contras:
Una de las desventajas que tiene Woocommerce es que los módulos desarrollados por la plataforma son bastante costosos, y las funcionalidades de su versión gratuita estan limitadas, al querer agregar algunas características, se hace necesario la adquisición de modulos desarrollados por terceros, ya que son más asequibles.
Rosario
Alternativas consideradas:
Buen producto, fácil de usar y modificar
Puntos a favor:
Su instalación fue sencilla. Nos permite agregar funcionalidades dependiendo de nuestras necesidades.
Contras:
Algunas funcionalidades pueden ser un poco rígidas. No se pueden customizar los reportes.
Cristina
Recomendable para empezar
Comentarios: Está muy bien para empezar con un ecommerce, pero si tenemos muchos productos al final hay que hacer una migración porque se queda un poco pequeño.
Puntos a favor:
Es intuitivo y es fácil de encontrar todas las configuraciones.
Contras:
Se queda un poco corto en cuanto a funcionalidades cuando el ecommerce se hace grande.
Usuario verificado
La herramienta open source para programadores por excelencia para ECommerce
Comentarios: Soluciona la implementacion de sitios web ecommerce en forma veloz.
Puntos a favor:
El codigo fuente de WooCommerce posee todas las funciones imaginables para un programador con ganas de investigar, para integrarse a cualquier otro plugin o API externa. Gestion de productos, ordenes, envios, cupones y mucho mas.
Contras:
Quiza falte alguna documentacion mas ordenada.
Alba
Destaca su facilidad de uso
Comentarios: La experiencia en general con WooCommerce ha sido buena y sí podría recomendarlo para pequeños - medianos ecommerces.
Puntos a favor:
Es una forma muy rápida de crear un ecommerce a partir de tu wordpress. Da muchas opciones para crear variantes de los productos, ofertas y poder gestionar diferentes tipos de producto, haciendo muy fácil navegar entre ellos para los usuarios.
Contras:
Creo que funciona mejor para pequeños ecommerce, cuando el número de productos empieza a ser mayor, puede hacerse un poco tedioso el proceso.
Carlos
Comercio electrónico con autoridad
Comentarios: Creo que ya hace mas de nueve años que empezamos a trabajar con él, aunque nuestra primera tienda decidimos crearla en Sinfony, por cuestiones de seguridad.
Puntos a favor:
El hecho de que sea de código abierto, es siempre para nosotros un aspecto que le confiere una gran versatilidad y por tanto una capacidad de adaptación muy a medida. Además es un software con un gran recorrido y en constante actualización. A día de hoy, resulta seguro y simple de implementar en cualquier página web diseñada con WordPress.
Contras:
Al principio resultaba relativamente poco fiable en cuanto a seguridad y para una tienda online, esto representaba una cuestión a resolver. Pero con los años creo que se ha convertido en un plugin muy a tener en cuenta en todos los sentidos. Siguen avanzando en posibilidades y actualizaciones, lo que hace de este software muy confiable.
Elsa
Perfecto si tú catálogo de productos no es muy elevado
Comentarios: La experiencia general fue buena hasta que ampliamos el número de productos de nuestro catálogo. Entonces ahí, se quedó un poco limitado
Puntos a favor:
Es cierto que las extensiones y pluggins no tienen un precio tan elevado como otras herramientas. Y gracias a ella se puede personalizar la tienda online en un sinfín de opciones.
Contras:
Las opciones gratuitas que ofrece son limitadas lo que provoca que tengas que realizar más inversión. Además, si tienes un ecommerce con un amplio catálogo, no será tan eficaz
Usuario verificado
Lo mejor para vender online
Puntos a favor:
Su facilidad de implementación al poder ser incluida en la plataforma Wordpress donde se puede usar adecuadamente para la gestión de ventas y comercialziación de productos de manera online.
Contras:
La funcionalidad en la gestipon de pedidos puede ser mejorada y perfeccionar un método de verificación en la automatización de los pedidos y ventas online. Algo bueno a considerar en futuras actualizaciones que ya viene analziando el desarrollador.
Enrique
WooCommerce el plugin para tu tienda ONLINE
Comentarios: Tengo una tienda ONLINE de solo un producto con venta de 4 libros y se pudo poner en marcha en unas horas gracias a la herramienta WooCommerce de fácil implementación y gran comunidad de apoyo en internet
Puntos a favor:
La facilidad para que una persona que no sea desarrolladora pueda implementar una tienda ONLINE sin grandes conocimientos con diferntes tipos de productos
Contras:
Los prodcutos que no son simples son menos intuitivos que los sencillos pero igualmente es facil de usar

Raquel
Buena herramienta competente en el mercado.
Puntos a favor:
El equipo de soporte es fantástico y ha hecho todo lo posible para ayudarme a ponerlo en marcha en mi sitio web después de haber tenido algunos problemas. 10/10 No podría recomendarlos más.
Contras:
Los calificadores de revisión son muy poco intuitivos y no se puede utilizar una coma en ellos ya que esto rompe el calificador en pedazos.
Carlos Andres
Software e-commerce.
Puntos a favor:
La función mas importante es la de control de stock, me permite mantener la cantidad de existencias adecuado de los productos ofertados, pudiendo satisfacer las necesidades del cliente en el momento que los necesiten.
Contras:
Hasta el momento es un software muy completo con una amplia variedad de funciones.
Alex
Si usas Wordpress es el mejor plugin para ecommerce
Puntos a favor:
Me gusta la libertad de poder personalizar tu tienda online, ya sea la ficha de producto, el carrito, etc.. todo.
Contras:
La gestión del inventario si tienes muchas referencias se puede convertir en algo tedioso.
Jorge
Tiendas online sencillas y atractivas
Puntos a favor:
Simplemente: está integrado en Wordpress. A los amantes de ese software, enhorabuena, pueden tener una tienda online muy atractiva y fácil de configurar.
Contras:
Quizá se queda corto de funciones estadísticas, y hay que tirar de plugins para ciertas funciones que son bastante necesarias en un e-commerce.