
WordPress
¿Qué es WordPress?
Software de código abierto que es de uso gratuito para crear blogs y sitios web.
¿Quién usa WordPress?
Cualquiera que esté creando o necesite una presencia moderna en la web.
¿Tienes dudas sobre WordPress?
Compara con una alternativa popular
WordPress

Opinones de WordPress
Roque
Alternativas consideradas:
Es uno de los mas utiliados hoy dia
Comentarios: Es muy buena y fácil de implementar, sobre todo si no tienes conocimientos de construccion de sitios web, de la manera tradicional. Lo tiene todo, aunque hay muchas funciones que resultan dificil de entender porque estan en otro idioma, lo pudes solucionar instalando plug ins para traducirlas.
Puntos a favor:
Porque es muy fácil su instalación, el 95% o mas de hostings web lo puedes instalar con un solo clic y con pasos sencillos. También localmente es fácil instalarlo. Además al momento de instalar ya tienes de primera una pagina de bienvenida lista.
Contras:
Lo dificil que resulta de reparar errores, al ser un software que se potencia con temas y extenciones externas o plug ins, suele generar algunos conflictos que pueden tirar abajo el sitio y eso hace que tengas que estar reparando constantemente el sistema. Ha medida que vamos mejorando el sitio y agregando plugs ins se vuelve mas lento.
Javier
Alternativas consideradas:
Uno de los CMS más utilizados en el mundo
Comentarios: Muy buena experiencia, ya que se puede adaptar perfectamente a cualquier tipo de proyecto, desde blogs hasta ecommerce (utiizando Woocommerce). Rápido y confiable. Muchas plantillas disponibles (incluso gratuitas), y no utiliza demasiados recursos de servidor.
Puntos a favor:
La velocidad con la que se puede lanzar una web en Wordpress es increíble. Además, su gran punto fuerte son las opciones de personalización. Puedes integrar casi de todo.
Contras:
El editor Gutenberg sin duda es uno de los puntos que menos me han gustado desde que se lanzó. Para un principiante, tener en cuenta que la plataforma tiene una ligera curva de aprendizaje, pero una vez ubicadas todas las herramientas, es fácil de utilizar.
Enrique
Alternativas consideradas:
WordPress crea tu web desde 0 y de una forma sencilla
Comentarios: Venía de Joomla por haber tenido un incidente de seguridad. El salto a WordPress fue cualitativo. La curva de aprendizaje fue corta y las posibilidades de crecimiento casi infinitas
Puntos a favor:
La curva de aprendizaje, la comunidad que existe en internet, los foros oficiales y que con excasos conocimientos puedes tener soluciones muy interesantes. Otra cosa que me ha gustado es que las actualizaciones y las copias de seguridad son realmente seguras. hay un plugin para cada cosa que se precise
Contras:
La obsesión por usar el editor Gutemberg cuando el editor clásico era lider. Fue una decisión de Automattic muy controvertida en la comunidad
Oscar
Alternativas consideradas:
Mi experiencia con WordPress
Comentarios: WordPress no solo nos permite tener portales informativos profesionales también nos brinda herramientas para poder crear sitios complejos con formularios, tiendas en línea y lasas detalladas estadísticas sobre nuestros visitantes.
Puntos a favor:
WordPress es fácil de usar y gracias a los templates y plugins se convierte en una herramienta muy poderosa a la hora de crear sitios webs que pueden ir desde sitios sencillos hasta sitios complejos con tiendas en línea.
Contras:
Realmente no puedo decir una característica que no me haya gustado, WordPress sencillamente nos facilita el trabajo.
María
Alternativas consideradas:
Crea una web de lo que quieras con mucha facilidad
Comentarios: Gracias a Wordpress consigo desarrollar webs de una forma rápida y eficiente lo que hace que no tenga "pereza" para hacer pruebas de marketing, SEO, desarrollo de nuevas herramientas, ...
Puntos a favor:
Lo que más me gusta es la cantidad de plugins que tiene y que además muchos de ellos son gratuitos e incluso los de pago tienen una versión lite gratis. Además al ser código abierto puedes hacer modificaciones en el núcleo para ajustar la web a tus necesidades todo lo posible. El control de usuarios te permite crear distintos perfiles de acceso y eso es muy útil cuando se trabaja en un equipo multidisciplinar.
Contras:
La verdad es que no hay nada que no me guste, me parece estupendo.