¿Qué es Confluence?
Confluence es un espacio de trabajo abierto y compartido que conecta a las personas con las ideas y la información que necesitan para generar impulso y hacer su mejor trabajo. A diferencia de las herramientas para compartir documentos y archivos, Confluence es abierto y colaborativo, ayudándote a crear, administrar y colaborar en cualquier cosa, desde planes de lanzamiento de productos hasta campañas de marketing. Encuentra trabajo fácilmente con espacios dedicados y organizados, conéctate entre equipos y realiza integración sin problemas con la suite Atlassian o personaliza con aplicaciones del Marketplace.
¿Quién usa Confluence?
En la actualidad, todos los tipos de departamentos funcionales de cualquier tamaño usan Confluence, desde equipos técnicos y grupos de gestión de proyectos, hasta Marketing, Recursos Humanos, los departamentos jurídicos y financieros. Todos los equipos cumplen con el trabajo gracias a Confluence.
¿Dónde se puede implementar Confluence?
Sobre el proveedor
- Atlassian
- Ubicado en San Francisco, EE. UU.
- Fundada en 2013
Asistencia de Confluence
- Asistencia telefónica
- Asistencia 24/7
- Chat
precios de Confluence
Precio inicial:
- Sin prueba gratuita
- Sí, ofrece una versión gratuita
Confluence dispone de una versión gratuita y no ofrece una prueba gratis. La versión de pago de Confluence está disponible a partir de USD 55.00/mes.
Planes de precios consigue una prueba gratuitaSobre el proveedor
- Atlassian
- Ubicado en San Francisco, EE. UU.
- Fundada en 2013
Asistencia de Confluence
- Asistencia telefónica
- Asistencia 24/7
- Chat
Imágenes y vídeos de Confluence






Funciones de Confluence
Opinones de Confluence

Chris
Great way to share content and track project goals and outcomes
Fernando
Documentación bien gestionada
Comentarios: Lo utilizamos con mi equipo de desarrollo prácticamente todos los días. Utilizamos ésta herramienta para plasmar en documentos relacionados a los sistemas en los que estamos trabajando a diario.
Puntos a favor:
Permite combinarse con herramientas de gestión de proyectos como Jira. Cuenta con una excelente gestión de la documentación. Tiene un creador de documentación muy avanzada.
Contras:
La presentación de la documentación puede llegar a ser un poco caótica, principalmente cuando se tiene mucha cantidad de documentos escritos.
Danilo
Confluence un complemento ideal para Jira y Jira Service Desk
Comentarios:
La verdad me sorprendió notablemente cuando lo probamos.
Ya llevamos tres años utilizándolo con más de 500 licencias, y sinceramente se volvió fundamental junto a Jira y Jira Service Desk para el equipo de Service Desk.
Puntos a favor:
Fácil de integrar con múltiples aplicaciones, desde las nativas hasta las third party. Sencillo para su uso. Y excelente herramienta para administrar una Knowledge Base, tanto para su uso interno como para usuarios finales.
Contras:
La segmentación de permisos está dividida sobre el usuario y sobre el documento. Lo cual complica la administración de perfiles, dado que son múltiples puntos control de permisos (panel de usuario y panel de documento en sí).
Erick Israel
Mi experiencia con Confluence - Uso diario
Comentarios: Genial
Puntos a favor:
Antes de documentar en Confluence estuvimos luchando con herramientas que nos permitieran llevar un control eficiente de nuestros procesos y actividades. Eventualmente nos decidimos por Confluence y creo que es de lo mejor que nos ha pasado. La capacidad de documentar cualquier tipo de tema en cualquier formato es increíble, desde documentación de código hasta descripciones comerciales.
Contras:
Hasta el momento no puedo identificar alguna funcionalidad que me genere ruido, sin embargo una integración con herramientas como Data Studio podría ser genial.
Usuario verificado
Trasnferencia de tareas
Comentarios: Es una muy buena herramienta para la gestión ágil de proyectos.
Puntos a favor:
La capacidad de acoplar cualquier documentación que avale la tarea a realizar.
Contras:
No poder transferir tareas con facilidad entre diferentes proyectos.
Álvaro
Imprescindible si usas JIRA
Puntos a favor:
Su simplicidad y sobretodo que esté integrado con JIRA. En el equipo utilizamos JIRA y tener confluence es muy útil para tener la suite completa.
Contras:
Posibilidad de formatear texto y de organización en columnas, filas, …
Alternativas consideradas: Notion