15 años ayudando a las empresas mexicanas
a elegir el mejor software

WooCommerce
¿Qué es WooCommerce?
Plataforma de comercio electrónico de código abierto basada en la web que ayuda en la creación de tiendas online con temas, pagos y opciones de envío y más.
¿Quién usa WooCommerce?
Plataforma de eCommerce que ayuda a los minoristas de tamaño pequeño a grande a gestionar múltiples cuentas de clientes, pagos, pedidos, inventarios y tiendas.
¿Tienes dudas sobre WooCommerce?
Compara con una alternativa popular

WooCommerce
Opinones de WooCommerce
Perfect E-Commerce Website Integration!
Alternativas consideradas:
La plataforma ecommerce por excelencia
Comentarios: Llevo usando WooCommerce para crear tiendas online durante muchos años y nunca me ha decepcionado. Es la plataforma más accesible, sencilla y potente que puedes utilizar para tiendas pequeñas y medianas.
Puntos a favor:
Lo que más me gusta de WooCommerce es que es de código abierto, por lo que siempre está evolucionando y hay cantidad de extensiones y foros de soporte en los que apoyarte.
Contras:
Quizá tiene una pequeña curva de aprendizaje para las personas poco técnicas, pero es fácil ponerse al día. También si tenemos un catálogo de productos demasiado extenso, puede no ser la solución ideal.

WooCommerce una tienda virtual gratuita y sencilla de utilizar.
Comentarios: Nuestra experiencia general con woocommerce es muy positiva ya que nos permitio configurar una tienda virtual de manera rapida y sencilla en nuestra pagina que teniamos creada con wordpress.Al ser un plugin gratuito no nos supuso ningun coste adicional. Tiene todas las opciones necesarias como carrito de la compra, pasarelas de pago, sistema de stock...Si necesitas un ecommerce rapido y facil de configurar, woocommerce deberia ser tu primera opcion.
Puntos a favor:
Lo que mas me ha gustado de WooCommerce es lo facil que es de instalar y configurar, es mas sencillo que otros de la competencia.Es muy sencillo integrarlo en una web de prestashop y hay muchas paginas de ayuda para poder configurarlo.Tiene un buen sistema de notificaciones tanto para nosotros como para el cliente.
Contras:
Hay algunas funcionalidades que pueden ser dificiles de configurar si no tienes ciertos conocimientos, como el tpv, y algunos plugins.
Alternativas consideradas:
Complemento esencial para cualquier emprendimiento de Ecommerce.
Comentarios: Mi experiencia con este complemento ha sido excelente. Me pemitió automatizar mnis procesos de promoción y venta, aumentando el número de clientes y conversiones. Lo que más se aprecia es que posibilita la automatización, que termina en una significativa mejora y profesionalidad frente al cliente, además del ahorro de tiempo en cuanto a la gestión.
Puntos a favor:
-facilidad de implementación, incluso el propio complemento te ayuda. -confiabilidad al 100% -complemento compatible con muchas integraciones. -se ajusta a las necesidades de la página web. -gestiona pagos de forma muy completa. -se integra bien al sitio web. -permite muchos niveles de pesonalización. -curva de aprendizaje muy pequeña. -provee datos relevantes, y analíticas indispenables para mejorar el negocio y la atención al cliente. -envía mensajes y notificaciones, automatiza muchos procesos y nos quita un gran peso de los hombros, a la hora de dar una imagen más profesional y eficiente.
Contras:
-a veces puede tener problemas si hay complementos obsoletos, pero igualmente se puede solucionar aunque requiere un nivel de conocimiento un poco mayor. -a veces puede fallar la descarga de algunos datos en CSV, si hay otros complementos obsoletos. -No es una contra, pero para algunos usuarios puede serlo, y es el hecho de que tiene tantas herramientas e integraciones que requiere pensar un poco qué idea de negocio queremos implementar para elegir la fonfiguración más apropiada.
Alternativas consideradas:
WooCommerce potente herramientas para gestionar tus compras online
Comentarios: Durante el tiempo que lo hemos utilizado muy bien, pero finalmente decidimos cambiar por precio a otra alternativa.
Puntos a favor:
La cantidad de posibilidades que ofrece y que también permite implementar herramientas de terceros.Es fácil encontrar foros donde puedes resolver tus dudas, cuenta con una gran comunidad.
Contras:
El precio es algo caro comparado con otras alternativas, además el servicio técnico es algo mejorable.
Alternativas consideradas:
WooCommerce. Conoce sus ventajas
Comentarios: La experiencia en general es muy buena. Es un modulo fácil de instalar, de configurar y se integra con muchas plataformas.
Puntos a favor:
El módulo de WooCommerce es muy fácil de implementar en un sitio web desarrollado en Wordpress. Tiene las funciona es básicas para poder montar una carrito de compras. La versión gratuita es muy completa aunque con funcionalidades básicas. Si se quiere hacer más robusto, venden cientos de módulos con los cuales se pueden agregar funcionalidades.
Contras:
Lo único que no me gusta de WooCommmerce, es que lo módulos que vende el mismo autor son bastantes costosos y muchas veces son necesarios para agregar funcionalidades al carrito de compras. Sin embargo, al ser una plataforma tan popular, existen miles de desarrolladores que venden nuevo módulos a un precio accesible.