OOT (tecnología orientada a objetos, por sus siglas en inglés)
La OOT es un tipo de modelo de diseño de software. Los desarrolladores pueden crear aplicaciones y programas mediante el uso de objetos o símbolos. Esto difiere del "desarrollo normal", que depende del uso de un lenguaje de programación. Las instrucciones sobre cómo usar esta herramienta de programación están también incluidas dentro de los datos.
Lo que deben saber las pequeñas y medianas empresas sobre OOT (tecnología orientada a objetos, por sus siglas en inglés)
Las pequeñas empresas que recurren a la computación en la nube pueden usar tecnología orientada a objetos cada vez que acceden a una base de datos que contiene información y enlaces de relación dentro de esos datos. Un ejemplo es un gestor de relaciones con los clientes al que una pequeña empresa podría recurrir.
Términos relacionados
- Tecnología háptica
- WAN (red de área amplia, por sus siglas en inglés)
- Intranet
- SLO (objetivo de nivel de servicio, por sus siglas en inglés)
- SOAR (organización, automatización y respuesta de la seguridad, por sus siglas en inglés)
- Escalabilidad
- SLA (acuerdo de nivel de servicio, por sus siglas en inglés)
- SaaS (software como un servicio, por sus siglas en inglés)
- IAM (gestión de acceso e identidad, por sus siglas en inglés)
- Centro de datos
- RA (realidad aumentada)
- Sincrónico
- Multiusuario
- CIO (director de información, por sus siglas en inglés)
- Servicios de TI
- Autorización
- SOA (arquitectura orientada a los servicios, por sus siglas en inglés)
- PaaS (plataforma como servicio, por sus siglas en inglés)
- MSP (proveedor de servicios gestionados, por sus siglas en inglés)
- SIEM (gestión de eventos e información de seguridad, por sus siglas en inglés)