Tarjetas de información
Las tarjetas de información son un tipo de identificación digital que permite que los usuarios controlen el uso compartido de información personal con aplicaciones y servicios de terceros. Para ello, se otorgan permisos específicos para cada aplicación y se determina lo que se puede hacer y lo que no con los datos de usuario.
Lo que deben saber las pequeñas y medianas empresas sobre Tarjetas de información
Este tipo de sistema brinda a las pymes más control sobre su privacidad y la capacidad de revocar el acceso a su información en cualquier momento. También hace que sea más fácil para las empresas compartir datos entre ellas sin preocuparse por infringir las políticas de privacidad de ninguna.
Términos relacionados
- Tecnología háptica
- WAN (red de área amplia, por sus siglas en inglés)
- Intranet
- SLO (objetivo de nivel de servicio, por sus siglas en inglés)
- SOAR (organización, automatización y respuesta de la seguridad, por sus siglas en inglés)
- Escalabilidad
- SLA (acuerdo de nivel de servicio, por sus siglas en inglés)
- SaaS (software como un servicio, por sus siglas en inglés)
- IAM (gestión de acceso e identidad, por sus siglas en inglés)
- Centro de datos
- RA (realidad aumentada)
- Sincrónico
- Multiusuario
- CIO (director de información, por sus siglas en inglés)
- Servicios de TI
- Autorización
- SOA (arquitectura orientada a los servicios, por sus siglas en inglés)
- PaaS (plataforma como servicio, por sus siglas en inglés)
- MSP (proveedor de servicios gestionados, por sus siglas en inglés)
- SIEM (gestión de eventos e información de seguridad, por sus siglas en inglés)