15 años ayudando a las empresas mexicanas
a elegir el mejor software
AMO (externalización de gestión de aplicaciones, por sus siglas en inglés)
La AMO (externalización de gestión de aplicaciones, por sus siglas en inglés) es un servicio que un tercero proporciona a una organización que crea una aplicación. El proveedor de AMO ayuda a gestionar, actualizar y ampliar la aplicación en nombre de la persona u organización que tiene la titularidad de la aplicación. Los proveedores de AMO se especializan en tareas tales como la creación de actualizaciones de software, parches de seguridad y servicios gestionados generales.
Lo que deben saber las pequeñas y medianas empresas sobre AMO (externalización de gestión de aplicaciones, por sus siglas en inglés)
Muchas empresas emplean sistemas AMO para gestionar aquellas responsabilidades que su equipo interno no puede asumir, ya sea por su carga de trabajo o porque carecen de las competencias necesarias. AMO es útil para aquellas pymes que necesitan supervisar sus aplicaciones con frecuencia o mantenerse al día de las últimas normativas y actualizaciones de seguridad.
Términos relacionados
- Tecnología háptica
- WAN (red de área amplia, por sus siglas en inglés)
- Intranet
- SLO (objetivo de nivel de servicio, por sus siglas en inglés)
- SOAR (organización, automatización y respuesta de la seguridad, por sus siglas en inglés)
- Escalabilidad
- SLA (acuerdo de nivel de servicio, por sus siglas en inglés)
- SaaS (software como un servicio, por sus siglas en inglés)
- IAM (gestión de acceso e identidad, por sus siglas en inglés)
- Centro de datos
- RA (realidad aumentada)
- Sincrónico
- Multiusuario
- CIO (director de información, por sus siglas en inglés)
- Servicios de TI
- Autorización
- SOA (arquitectura orientada a los servicios, por sus siglas en inglés)
- PaaS (plataforma como servicio, por sus siglas en inglés)
- MSP (proveedor de servicios gestionados, por sus siglas en inglés)
- SIEM (gestión de eventos e información de seguridad, por sus siglas en inglés)