ZTNA (acceso de red de confianza cero, por sus siglas en inglés)
Un ZTNA (acceso de red de confianza cero, por sus siglas en inglés) habilita el acceso restringido a una aplicación a distancia. El servicio crea un "límite" en torno a la aplicación y sus datos. Este límite oculta la aplicación y solo permite que la encuentren aquellos con privilegios de acceso. Quienes tienen acceso utilizan un proveedor de ZTNA, también denominado "agente de confianza". Este agente garantiza el acceso a la aplicación si puede verificar la identidad de la persona y el contexto del acceso solicitado. Este proceso de elevado nivel de seguridad hace del ZTNA una de las maneras más eficaces de proteger una aplicación frente a extraños.
Lo que deben saber las pequeñas y medianas empresas sobre ZTNA (acceso de red de confianza cero, por sus siglas en inglés)
El ZTNA puede resultar provechoso para las pymes, ya que, a diferencia de las grandes corporaciones, las primeras no cuentan con los recursos económicos o tecnológicos necesarios para recuperarse de un ciberataque o una filtración de datos. El ZTNA también ofrece a los trabajadores en remoto una forma segura de acceder a la red desde cualquier ubicación identificando al usuario y sus dispositivos.
Términos relacionados
- Tecnología háptica
- WAN (red de área amplia, por sus siglas en inglés)
- Intranet
- SLO (objetivo de nivel de servicio, por sus siglas en inglés)
- SOAR (organización, automatización y respuesta de la seguridad, por sus siglas en inglés)
- Escalabilidad
- SLA (acuerdo de nivel de servicio, por sus siglas en inglés)
- SaaS (software como un servicio, por sus siglas en inglés)
- IAM (gestión de acceso e identidad, por sus siglas en inglés)
- Centro de datos
- RA (realidad aumentada)
- Sincrónico
- Multiusuario
- CIO (director de información, por sus siglas en inglés)
- Servicios de TI
- Autorización
- SOA (arquitectura orientada a los servicios, por sus siglas en inglés)
- PaaS (plataforma como servicio, por sus siglas en inglés)
- MSP (proveedor de servicios gestionados, por sus siglas en inglés)
- SIEM (gestión de eventos e información de seguridad, por sus siglas en inglés)