15 años ayudando a las empresas mexicanas
a elegir el mejor software
Desarrollador ciudadano
Un desarrollador ciudadano es un desarrollador de aplicaciones que no necesariamente tiene experiencia en TI y, por lo tanto, se clasifica como un desarrollador no profesional. En general, es externo al equipo de TI de una organización. Usa soluciones con poco código o sin código para crear aplicaciones útiles para su organización, cliente o comunidad.
Lo que deben saber las pequeñas y medianas empresas sobre Desarrollador ciudadano
Las plataformas sin código o de código bajo son útiles para las empresas de cualquier tamaño, ya que permiten a sus talentos creativos desarrollar aplicaciones empresariales, incluso si esos empleados tienen un conocimiento técnico limitado. Permitir que personas de diversos departamentos creen aplicaciones puede aportar información de toda la empresa y permitir que una amplia gama de personas contribuya a la visión u objetivo empresariales.
Términos relacionados
- Tecnología háptica
- WAN (red de área amplia, por sus siglas en inglés)
- Intranet
- SLO (objetivo de nivel de servicio, por sus siglas en inglés)
- SOAR (organización, automatización y respuesta de la seguridad, por sus siglas en inglés)
- Escalabilidad
- SLA (acuerdo de nivel de servicio, por sus siglas en inglés)
- SaaS (software como un servicio, por sus siglas en inglés)
- IAM (gestión de acceso e identidad, por sus siglas en inglés)
- Centro de datos
- RA (realidad aumentada)
- Sincrónico
- Multiusuario
- CIO (director de información, por sus siglas en inglés)
- Servicios de TI
- Autorización
- SOA (arquitectura orientada a los servicios, por sus siglas en inglés)
- PaaS (plataforma como servicio, por sus siglas en inglés)
- MSP (proveedor de servicios gestionados, por sus siglas en inglés)
- SIEM (gestión de eventos e información de seguridad, por sus siglas en inglés)