15 años ayudando a las empresas mexicanas
a elegir el mejor software
C-commerce (comercio colaborativo, por sus siglas en inglés)
C-commerce (comercio colaborativo, por sus siglas en inglés) se refiere a la comunicación e interacción. Esta interacción puede darse en varios niveles. Es habitual con la comunicación interna (entre empleados u otros socios) o entre partes interesadas externas (clientes de ciertos sectores). El C-commerce facilita y mejora la coordinación y la comunicación. Esto puede aumentar la satisfacción del cliente y generar ingresos adicionales para las empresas en cuestión. Ocurre como resultado de la comunicación optimizada que permite identificar mejor los métodos para generar ganancias y satisfacer las necesidades de los clientes.
Lo que deben saber las pequeñas y medianas empresas sobre C-commerce (comercio colaborativo, por sus siglas en inglés)
El comercio colaborativo puede ser algo tan simple como el uso de software de gestión de proyectos, como Asana, por parte de socios con el fin de trabajar mejor en conjunto. Sin embargo, también puede implicar relaciones profundas y más formales con los clientes o personas influyentes. Puede requerir el desarrollo de relaciones extensivas y trabajo de mantenimiento. Una empresa pequeña puede plantearse establecer el C-commerce con las partes interesadas. Este proceso puede ser complicado y lento, ya que puede llevar meses o años desarrollar las relaciones.
Términos relacionados
- Aprovisionamiento
- BOM (lista de materiales, por sus siglas en inglés)
- ADAS (sistemas avanzados de ayuda al conductor, por sus siglas en inglés)
- Fábrica inteligente
- Abastecimiento estratégico
- VAR (revendedor de valor añadido, por sus siglas en inglés)
- Telemática
- Cadena de suministro
- Proveedor
- ERP (planificación de recursos empresariales, por sus siglas en inglés)
- SCP (planificación de la cadena de suministro, por sus siglas en inglés)
- Escáner
- SCADA (control de supervisión y adquisición de datos, por sus siglas en inglés)
- TQM (gestión de calidad total, por sus siglas en inglés)
- Gestión de proveedores
- Senpai
- RFID (identificación por radiofrecuencia, por sus siglas en inglés)
- Bucle invertido
- TCO (coste total de propiedad, por sus siglas en inglés)
- Movilidad eléctrica (e-Mobility)