18 años ayudando a las empresas mexicanas
a elegir el mejor software
Cifrado de bases de datos
El cifrado de bases de datos es un tipo de seguridad de datos que protege los contenidos frente al acceso no autorizado. El proceso conlleva el cifrado de toda la información de la base de datos con una clave para que solo las personas que tengan acceso puedan leer el contenido. Además, evita que los ciberdelincuentes roben información confidencial, como números de tarjetas de crédito o SSN (números de seguridad social, por sus siglas en inglés). Es importante destacar que hay varios tipos de cifrado de bases de datos disponibles, cada uno con sus beneficios y desventajas. Entre los tipos habituales de cifrado de bases de datos figuran el cifrado de base de datos externo, el cifrado de nivel de columna y el cifrado de toda la base de datos.
Lo que deben saber las pequeñas y medianas empresas sobre Cifrado de bases de datos
Debido al aumento de los ciberataques, el cifrado de bases de datos es esencial para las empresas de todos los tamaños. El cifrado de bases de datos protege los datos personales y financieros de los clientes de la empresa, que los delincuentes podrían usar si los roban o acceden a ellos sin permiso. De este modo se garantiza que los clientes se sientan seguros al hacer compras online, sabiendo que su información permanece protegida en todo momento.
Términos relacionados
- Tecnología háptica
- WAN (red de área amplia, por sus siglas en inglés)
- Intranet
- SLO (objetivo de nivel de servicio, por sus siglas en inglés)
- SOAR (organización, automatización y respuesta de la seguridad, por sus siglas en inglés)
- Escalabilidad
- SLA (acuerdo de nivel de servicio, por sus siglas en inglés)
- SaaS (software como un servicio, por sus siglas en inglés)
- IAM (gestión de acceso e identidad, por sus siglas en inglés)
- Centro de datos
- RA (realidad aumentada)
- Sincrónico
- Multiusuario
- CIO (director de información, por sus siglas en inglés)
- Servicios de TI
- Autorización
- SOA (arquitectura orientada a los servicios, por sus siglas en inglés)
- PaaS (plataforma como servicio, por sus siglas en inglés)
- MSP (proveedor de servicios gestionados, por sus siglas en inglés)
- SIEM (gestión de eventos e información de seguridad, por sus siglas en inglés)