15 años ayudando a las empresas mexicanas
a elegir el mejor software
DDL (lenguaje de definición de datos, por sus siglas en inglés)
DDL (lenguaje de definición de datos, por sus siglas en inglés) es un lenguaje informático que sirve para alterar y modificar datos dentro de una base de datos. En particular, DDL consta de comandos que pueden modificar estructuras, tablas y otros formatos de organización. "Create", "truncate", "alter" y "drop" son los comandos DDL más utilizados; por lo general, se asocian con la modificación de tablas de una base de datos.
Lo que deben saber las pequeñas y medianas empresas sobre DDL (lenguaje de definición de datos, por sus siglas en inglés)
En las aplicaciones empresariales, los miembros del equipo utilizan DDL para administrar bases de datos dentro de la red informática de una empresa. DDL es una herramienta valiosa para crear, administrar y actualizar tablas, cuadros y otros tipos de gráficos. Estos formatos se pueden utilizar para administrar datos financieros, de inventarios y de clientes.
Términos relacionados
- Tecnología háptica
- WAN (red de área amplia, por sus siglas en inglés)
- Intranet
- SLO (objetivo de nivel de servicio, por sus siglas en inglés)
- SOAR (organización, automatización y respuesta de la seguridad, por sus siglas en inglés)
- Escalabilidad
- SLA (acuerdo de nivel de servicio, por sus siglas en inglés)
- SaaS (software como un servicio, por sus siglas en inglés)
- IAM (gestión de acceso e identidad, por sus siglas en inglés)
- Centro de datos
- RA (realidad aumentada)
- Sincrónico
- Multiusuario
- CIO (director de información, por sus siglas en inglés)
- Servicios de TI
- Autorización
- SOA (arquitectura orientada a los servicios, por sus siglas en inglés)
- PaaS (plataforma como servicio, por sus siglas en inglés)
- MSP (proveedor de servicios gestionados, por sus siglas en inglés)
- SIEM (gestión de eventos e información de seguridad, por sus siglas en inglés)