FMEA (análisis modal de fallos y efectos, por sus siglas en inglés)
El FMEA (análisis modal de fallos y efectos, por sus siglas en inglés) es un examen y análisis detallado de posibles fallos. Su diseño garantiza que los interesados puedan estudiar algo detalladamente. Ese elemento por estudiar puede ser un proceso de negocio, una estructura física o un producto/servicio.
Lo que deben saber las pequeñas y medianas empresas sobre FMEA (análisis modal de fallos y efectos, por sus siglas en inglés)
El FMEA es un proceso intensivo que puede emplearse en muchos sectores. Este proceso de varios pasos debe contar con la participación de distintas personas (responsables de proceso, diseñadores e incluso proveedores y clientes) para recopilar múltiples puntos de vista. Por este motivo, el FMEA necesita de un tiempo y recursos que las pymes no siempre tienen. Sin embargo, es posible llevar a cabo análisis de este tipo con ciertas modificaciones. La ayuda de consultores externos puede ser útil para llevar a cabo FMEA modificados.
Términos relacionados
- Servicios de BI (inteligencia empresarial, por sus siglas en inglés)
- Metadatos
- Vehículos de conducción autónoma
- Tecnología avanzada
- Big Data
- Analíticas de negocios
- Disrupción digital
- Software de aplicaciones empresariales
- Análisis de secuencias de clics
- IA (inteligencia artificial)
- Interfaz ordenador-cerebro
- Extracción de datos
- MDM (gestión de datos maestros, por sus siglas en inglés)
- ABI (analíticas e inteligencia empresarial, por sus siglas en inglés)
- Analíticas en tiempo real
- Análisis predictivo
- Datos y analíticas
- Plataformas de BI (inteligencia empresarial, por sus siglas en inglés)
- Broker de datos
- Entrega de información