15 años ayudando a las empresas mexicanas
a elegir el mejor software
Herramientas de gestión de infraestructura y recursos físicos
Las herramientas de gestión de infraestructura y recursos físicos son productos de software vitales para las operaciones de los centros de datos. Estos programas de software avanzados son necesarios para supervisar, modelar y gestionar los componentes físicos de las infraestructuras de centros de datos, como el hardware de TI, el cableado, las unidades de distribución de energía, los generadores y el espacio.
Lo que deben saber las pequeñas y medianas empresas sobre Herramientas de gestión de infraestructura y recursos físicos
Hasta las organizaciones pequeñas usan software en la actualidad para gestionar el uso de los servicios, la seguridad, los generadores de copias de seguridad y el rendimiento informático. Una infraestructura bien mantenida es clave para el éxito de cualquier organización y tanto las MSE (empresas medianas, por sus siglas en inglés) como las grandes empresas, en particular, no pueden funcionar bien sin ella. A través de la mejora en la gestión, este software puede reducir los costes de los servicios. Las pymes pueden aumentar las medidas de seguridad sin contratar personal adicional. Tal vez, lo más importante es que con este software se reduce el tiempo de inactividad, lo que evita que disminuyan significativamente las ganancias de las pymes.
Términos relacionados
- Tecnología háptica
- WAN (red de área amplia, por sus siglas en inglés)
- Intranet
- SLO (objetivo de nivel de servicio, por sus siglas en inglés)
- SOAR (organización, automatización y respuesta de la seguridad, por sus siglas en inglés)
- Escalabilidad
- SLA (acuerdo de nivel de servicio, por sus siglas en inglés)
- SaaS (software como un servicio, por sus siglas en inglés)
- IAM (gestión de acceso e identidad, por sus siglas en inglés)
- Centro de datos
- RA (realidad aumentada)
- Sincrónico
- Multiusuario
- CIO (director de información, por sus siglas en inglés)
- Servicios de TI
- Autorización
- SOA (arquitectura orientada a los servicios, por sus siglas en inglés)
- PaaS (plataforma como servicio, por sus siglas en inglés)
- MSP (proveedor de servicios gestionados, por sus siglas en inglés)
- SIEM (gestión de eventos e información de seguridad, por sus siglas en inglés)