15 años ayudando a las empresas mexicanas
a elegir el mejor software
CIFS (sistema común de archivos de Internet, por sus siglas en inglés)
El CIFS (sistema común de archivos de Internet, por sus siglas en inglés) es un protocolo de código abierto. Permite compartir archivos e impresoras a través de Internet o de la intranet corporativa. El protocolo CIFS siempre ha estado integrado con el sistema operativo Windows. Sin embargo, su compatibilidad entre plataformas admite Linux, Unix y otros sistemas operativos.
Lo que deben saber las pequeñas y medianas empresas sobre CIFS (sistema común de archivos de Internet, por sus siglas en inglés)
Con CIFS, las empresas pequeñas y medianas pueden acceder a diversos sistemas en una red. Por ejemplo, se puede acceder a los archivos en un servidor Linux o Unix mediante un servidor de Windows sin CIFS. Actualmente, SMB (bloque de mensajes del servidor, por sus siglas en inglés) es un protocolo moderno que sirve principalmente para el uso compartido de archivos e impresoras. CIFS debe habilitarse en versiones más nuevas de Windows cuando sea necesario.
Términos relacionados
- EIM (gestión de la información empresarial, por sus siglas en inglés)
- Gemelo digital
- PoC (prueba de concepto, por sus siglas en inglés)
- CPE (equipo en las instalaciones del cliente, por sus siglas en inglés)
- ACR (reconocimiento automático de contenido, por sus siglas en inglés)
- Digital
- Software de trabajo en grupo
- Conocimiento tácito
- VOD (video bajo demanda, por sus siglas en inglés)
- Teletrabajo
- PX (conmutador privado, por sus siglas en inglés)
- Negocio digital
- Servicios de voz al consumidor
- Lugar de trabajo digital
- Gestión de la innovación
- CCM (gestión de la comunicación con los clientes, por sus siglas en inglés)
- Transformación digital
- KM (gestión del conocimiento, por sus siglas en inglés)
- Digitalización
- FTP (protocolo de transferencia de archivos, por sus siglas en inglés)