18 años ayudando a las empresas mexicanas
a elegir el mejor software
ETRM (gestión de riesgos y comercio energéticos, por sus siglas en inglés)
El ETRM (gestión de riesgos y comercio energéticos, por sus siglas en inglés) es un sofisticado software que se emplea en los mercados financieros para analizar y comerciar con productos energéticos. Este sistema integrado ayuda a las empresas a gestionar adecuadamente sus procesos empresariales e intercambiar datos. Incorpora distintas funcionalidades como crédito, contabilidad, creación de informes fiscales, operaciones, logística y espacio de compraventa. El ETRM es útil para corredores, distribuidores, proveedores y mayoristas de crudo. Ayuda a automatizar los procesos recurrentes y ofrece funciones de captación de negocio, gestión económica, creación de informes de riesgos y regulatorios, gestión de posiciones, valoración contable, logística, programación y liquidación.
Lo que deben saber las pequeñas y medianas empresas sobre ETRM (gestión de riesgos y comercio energéticos, por sus siglas en inglés)
El ETRM puede ayudar a aumentar la eficacia del funcionamiento de las pymes agilizando las operaciones, el inventario, las negociaciones, el flujo de caja y el crédito. Gestiona los riesgos y simplifica la toma de decisiones, ahorrando así tiempo a las pymes.
Términos relacionados
- Tokenización
- ROIT (retorno de la inversión en tecnología de la información, por sus siglas en inglés)
- SAC (coste de adquisición por suscriptor, por sus siglas en inglés)
- ETRM (gestión de riesgos y comercio energéticos, por sus siglas en inglés)
- CRO (director de ingresos, por sus siglas en inglés)
- Sistema bancario central
- R2R (registro e informe, por sus siglas en inglés)
- Tecnología financiera
- FMS (sistema de gestión financiera, por sus siglas en inglés)
- Modelado de capacidad empresarial
- Asignación de capital
- CAGR (tasa de crecimiento anual compuesto, por sus siglas en inglés)
- Valor presente neto
- Fondo de inversión
- Puerta de enlace
- Gastos SGyA (gastos de ventas, generales y administrativos, por sus siglas en inglés)
- ROE (retorno del capital, por sus siglas en inglés)
- FPyA (planificación y análisis financieros, por sus siglas en inglés)
- DCA (promedio del coste en dólares, por sus siglas en inglés)
- Solución de adquisición a pago