15 años ayudando a las empresas mexicanas
a elegir el mejor software
Anuncios de pago en redes sociales
Los anuncios de pago en redes sociales son una práctica habitual en los sectores de marketing y publicidad que consiste en mostrar anuncios de pago o contenido patrocinado en las plataformas de redes sociales. Su objetivo es llegar a un público específico para promocionar un producto o servicio o para aumentar el conocimiento de la marca. Por lo general, los anuncios de pago en redes sociales se facturan mediante un esquema de precios CPC (coste por clic, por sus siglas en inglés). El creador del anuncio paga en función de la cantidad de clics que genera.
Lo que deben saber las pequeñas y medianas empresas sobre Anuncios de pago en redes sociales
Aumentar de manera orgánica el conocimiento de la marca, la participación del cliente y las tasas de conversión a través de las redes sociales es un proceso que lleva tiempo. Por ello, las pymes pueden contratar campañas de anuncios de pago en redes sociales estratégicas para alcanzar estos objetivos más rápido. Una de las prácticas más populares en los últimos años es el uso de influencers en las redes sociales. Estos influencers tienen muchos seguidores y, por tanto, las pymes les pagan para promocionar sus productos o servicios en las redes. A su vez, la empresa recibe una exposición mucho mayor de la que recibiría lanzando promociones tradicionales en sus cuentas de redes sociales.
Términos relacionados
- Tokenización
- ROIT (retorno de la inversión en tecnología de la información, por sus siglas en inglés)
- SAC (coste de adquisición por suscriptor, por sus siglas en inglés)
- ETRM (gestión de riesgos y comercio energéticos, por sus siglas en inglés)
- CRO (director de ingresos, por sus siglas en inglés)
- Sistema bancario central
- R2R (registro e informe, por sus siglas en inglés)
- Tecnología financiera
- FMS (sistema de gestión financiera, por sus siglas en inglés)
- Modelado de capacidad empresarial
- Asignación de capital
- CAGR (tasa de crecimiento anual compuesto, por sus siglas en inglés)
- Valor presente neto
- Fondo de inversión
- Puerta de enlace
- Gastos SGyA (gastos de ventas, generales y administrativos, por sus siglas en inglés)
- ROE (retorno del capital, por sus siglas en inglés)
- FPyA (planificación y análisis financieros, por sus siglas en inglés)
- DCA (promedio del coste en dólares, por sus siglas en inglés)
- Solución de adquisición a pago