AM (fabricación aditiva, por sus siglas en inglés)
La AM (fabricación aditiva, por sus siglas en inglés), también llamada impresión 3D, es un proceso de impresión que deposita materiales capa a capa para crear un objeto tridimensional a partir de un diseño digital. La AM emplea software CAD (diseño asistido por ordenador, por sus siglas en inglés) o escáneres 3D para depositar con precisión las capas de material. En los métodos tradicionales, por el contrario, se extrae el material mediante fresado, mecanizado y otras técnicas.
Lo que deben saber las pequeñas y medianas empresas sobre AM (fabricación aditiva, por sus siglas en inglés)
Los fabricantes usan la AM para crear piezas de producción más ligeras y resistentes. En el sector de la construcción, por ejemplo, es posible crear piezas más rápido con una mayor precisión y menor desperdicio. Incluso los componentes individuales de un edificio, o el edificio entero, pueden imprimirse en 3D, algo muy útil para diseños complejos.
Términos relacionados
- Servicios de BI (inteligencia empresarial, por sus siglas en inglés)
- Big Data
- Intranet
- CRM (gestión de relaciones con los clientes, por sus siglas en inglés)
- Analíticas de negocios
- Suspensión de empleo
- Pérdida de personal
- AMO (externalización de gestión de aplicaciones, por sus siglas en inglés)
- SOAR (organización, automatización y respuesta de la seguridad, por sus siglas en inglés)
- SaaS (software como un servicio, por sus siglas en inglés)
- IAM (gestión de acceso e identidad, por sus siglas en inglés)
- RA (realidad aumentada)
- ERP (planificación de recursos empresariales, por sus siglas en inglés)
- CAM (fabricación asistida por ordenador, por sus siglas en inglés)
- Teletrabajo
- ABI (analíticas e inteligencia empresarial, por sus siglas en inglés)
- MSP (proveedor de servicios gestionados, por sus siglas en inglés)
- Arquitectura
- ACRIS (sistema de información de investigación clínica avanzada, por sus siglas en inglés)
- CAE (ingeniería asistida por ordenador, por sus siglas en inglés)