Uso simultáneo
El uso simultáneo es un término que se refiere a las licencias de software. Permite que una cantidad específica de usuarios acceda a un producto de software de forma simultánea. Por ejemplo, si se compra una licencia que habilita a 10 usuarios simultáneos, 10 personas cualesquiera dentro de la organización o empresa pueden usar el programa a la vez.
Lo que deben saber las pequeñas y medianas empresas sobre Uso simultáneo
Las empresas pueden beneficiarse del uso simultáneo al gestionar la cantidad de usuarios que accede a su software al mismo tiempo. Controlar el acceso ayuda a proteger la seguridad y a mantener los costes de las licencias dentro del presupuesto.
Términos relacionados
- Tokenización
- ROIT (retorno de la inversión en tecnología de la información, por sus siglas en inglés)
- SAC (coste de adquisición por suscriptor, por sus siglas en inglés)
- ETRM (gestión de riesgos y comercio energéticos, por sus siglas en inglés)
- CRO (director de ingresos, por sus siglas en inglés)
- Sistema bancario central
- R2R (registro e informe, por sus siglas en inglés)
- Tecnología financiera
- FMS (sistema de gestión financiera, por sus siglas en inglés)
- Modelado de capacidad empresarial
- Asignación de capital
- CAGR (tasa de crecimiento anual compuesto, por sus siglas en inglés)
- Valor presente neto
- Fondo de inversión
- Puerta de enlace
- Gastos SGyA (gastos de ventas, generales y administrativos, por sus siglas en inglés)
- ROE (retorno del capital, por sus siglas en inglés)
- FPyA (planificación y análisis financieros, por sus siglas en inglés)
- DCA (promedio del coste en dólares, por sus siglas en inglés)
- Solución de adquisición a pago